El Gobierno fijó el nuevo precio de la materia prima de la yerba mate en $29.700 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $112.860 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.
En las conversaciones sectoriales no se había llegado a un acuerdo. Por lo tanto, después de un informe de la Subsecretaría de Agricultura y Pesca, por resolución 26/2021 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó los valores señalados,
La resolución tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de este año, inclusive, advirtiendo el organismo que quienes no cumplan con los precios fijados mediante el arbitraje podrían ser sancionados.
Esta decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fue tomada teniendo en cuenta que no se pudo llegar a un acuerdo unánime en las conversaciones mantenidas en forma semestral en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) entre representantes de las provincias de Misiones y Corrientes, y los sectores de la producción, cooperativo, secaderos, industria y de los trabajadores rurales.
Por lo tanto se resolvió someter la cuestión al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para que se expida en relación al diferendo entre las partes para la fijación de precios de la materia prima; y esa dependencia emitió un informe técnico que fue tenido en cuenta para la fijación de los precios.
Por último, se señala que el precio de la materia prima debe resultar de un acuerdo en el INYM basado en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.