El Gobierno fijó el nuevo precio de la materia prima de la yerba mate en $29.700 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $112.860 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.
En las conversaciones sectoriales no se había llegado a un acuerdo. Por lo tanto, después de un informe de la Subsecretaría de Agricultura y Pesca, por resolución 26/2021 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó los valores señalados,
La resolución tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de este año, inclusive, advirtiendo el organismo que quienes no cumplan con los precios fijados mediante el arbitraje podrían ser sancionados.
Esta decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fue tomada teniendo en cuenta que no se pudo llegar a un acuerdo unánime en las conversaciones mantenidas en forma semestral en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) entre representantes de las provincias de Misiones y Corrientes, y los sectores de la producción, cooperativo, secaderos, industria y de los trabajadores rurales.
Por lo tanto se resolvió someter la cuestión al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para que se expida en relación al diferendo entre las partes para la fijación de precios de la materia prima; y esa dependencia emitió un informe técnico que fue tenido en cuenta para la fijación de los precios.
Por último, se señala que el precio de la materia prima debe resultar de un acuerdo en el INYM basado en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.