Mucho más que 280 caracteres
Bajo el eslogan “Unite a la Gran Comunidad del Agro”, el próximo 9 de marzo se lanzará la nueva plataforma Expoagro Digital YPF Agro. El producto nace con el objetivo de brindar información, herramientas y las conexiones comerciales necesarias para la toma de mejores decisiones en los negocios de la agroindustria.
La novedosa plataforma virtual es de acceso gratuito y está dirigida a productores agropecuarios, contratistas rurales, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y todo tipo de público afín al agro.
Luego de realizar la primera muestra virtual de la agroindustria en septiembre pasado, marcando un antes y un después en el universo de las exposiciones agropecuarias, Expoagro continúa apostando a la transformación digital de los agronegocios.
Al respecto, Diego Abdo, gerente de Comunicación de Expoagro, explicó que “Se trata de una plataforma digital con una nueva identidad que combina noticias, novedades, innovación y capacitación junto a todas las virtudes de una red social, con su posibilidad de intercambiar información y conocimiento”. Y aclaró que “No es una exposición, asumimos el desafío de estar presentes todo el año para que cualquier integrante de la cadena de valor del agro ingrese cuando lo necesite”.
Llegó para quedarse, con nuevos servicios
La plataforma tuvo un refresh, atendiendo a las necesidades del agro de estar cada vez más conectados y comunicados. En este sentido, al loguearse (por única vez) e ingresar a la plataforma, los usuarios se encontrarán con nuevos servicios.
Entre lo más atractivo y novedoso de la plataforma se destaca el Feed central, que brinda a los usuarios la posibilidad de interactuar sobre distintos aspectos que van desde consultas técnicas hasta presentaciones de novedades. Este espacio creado para postear, compartir y reaccionar, como ocurre en cualquier red social, conectará a las empresas miembros de la plataforma con sus clientes o potenciales clientes a través de la publicación de novedades, productos y servicios.
En este sentido, la plataforma cuenta con la sección Ofertas en la cual se difunden promociones de insumos, maquinaria y servicios para la agroindustria. Asimismo, en el botón Empresas se puede acceder a una amplia guía de compañías organizadas según el rubro. Cada empresa cuenta con un micrositio en el cual exhibe su portfolio de productos y servicios, y los datos de contacto para comunicarse con un representante comercial.
En línea, con el objetivo de brindar información útil y necesaria, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder a Indicadores Agro con datos actualizados sobre pronóstico del clima, cotizaciones de granos, remates, valor de animales en pie e indicadores económicos; notas de interés y artículos técnicos para informarse y formarse; una Agenda Agro con los principales eventos presenciales y virtuales del sector; una ExpoagroStudio con una amplia variedad de producciones audiovisuales tales como entrevistas y seminarios, y Webinars que consisten en encuentros virtuales 100% dinámicos con la intervención de reconocidos especialistas en diferentes temáticas relacionadas al agro.
Estos son sólo algunos de los nuevos servicios de Expoagro Digital YPF Agro, ya que en el corto plazo la plataforma incorporará herramientas relacionadas a la venta de hacienda y medios de pagos online.
De esta manera, la comunidad digital de Expoagro comienza a latir en marzo a través de cientos de empresas con sus productos y servicios, junto a noticias técnicas y un amplio contenido de novedades empresariales, tecnologías de vanguardia, innovación y capacitación.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.