La Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca señala en su informe que aunque el USDA recortó la estimación de stock mundial dadas las quietas para EE. UU., se prevé una cosecha récord de soja en Brasil.

A la espera de un mayor dinamismo en la comercialización nacional, el complejo sojero acumula compras por 32,7 M Tn para el ciclo 2019/20. Para la nueva campaña, suma 2,7.
Anivel nacional, la superficie implantada serÃa de 17,2 M Ha, mientas que en la región BCP se reducirÃa un 2% i.a.
Situación Internacional
A nivel mundial, en la campaña 2020/21 crecerÃa la producción respecto del ciclo previo, dada la recuperación en EE.UU. y las subas para Brasil. Por su parte, China impulsarÃa el incremento en la molienda, dado el proceso de recuperación del ganado porcino. La merma en los stocks responde a una fuerte digestión por parte de EE.UU.
Respecto a la producción de harina y aceite para el nuevo ciclo, se proyecta una suba del 4,5%i.a; mientras que las exportaciones lo harÃan en 2,4% y 0,5%, respectivamente.
Brasil
para el nuevo ciclo, el USDA proyecta que la producción alcanzará valores récord, alcanzando las 133 M Tn, lo que indica un incremento interanual de 5,6%.
Situación Argentina
En su informe mensual, para el ciclo 2020/21, el USDA recortó sus estimaciones de exportación en 0,5 M Tn, a la vez que incrementó en la misma cuantÃa el stock final.
Las ventas externas de harina subirÃan 8,6% i.a en la campaña 2020/21. Las exportaciones de aceite lo harÃan en 7,4% i.a. La participación argentina en el comercio mundial serÃa de 4,2%; 42,8% y 48,0%, para poroto, harina y aceite, respectivamente.
El cultivo en Argentina Campaña 2020/2021
A nivel nacional, se proyecta una superficie implantada de 17,2 M Ha, con una suba interanual de 0,6% (BC-23/09). Por su parte, las estimaciones preliminares auguran una producción de 46,5 M Tn, un 5,1% menos que el ciclo 2019/20.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca (BCP)
La superficie destinada a la oleaginosa en los 45 partidos del área de influencia de la BCP, serÃa de 2,69 M Ha (-2% i.a) (BCP –8/10). Si bien en la zona norte se mantendrÃa la superficie, se reducirÃa en la centro (-3% i.a) y sur (-18% i.a).
Mercados
Desde el mÃnimo que se registró el 16 de marzo (301,95 U$S/Tn), la cotización de la soja acumula en Chicago una suba del 26%. Entre los factores que contribuyen a la tendencia positiva se destacan las compras chinas a EE.UU. y la fuerte digestión de stocks de este último. Por otro lado, se deben tener presentes las estimaciones récord de producción que se prevén para Brasil, paÃs que ha fortalecido su posición en el mercado mundial a raÃz de la competitividad que ha adquirido su moneda y el conflicto entre EE.UU. y China.
Ciclo 2020/2021
El Sector Exportador lleva adquiridas 550.700 Tn (1,5 M Tn). No se registran DJVE (0,96 M Tn). La Industriaha adquirido 2,2 M Tn (4,0 M Tn).
Nota: Los valores que se indican entre paréntesis corresponden a igual periodo del año anterior.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.









