Las labores de siembra avanzan lentamente debido a las precipitaciones de la primera semana de junio. Se mantienen las buenas proyecciones de rindes para la campaña de maÃz.
Avance de siembra fina
Durante la última semana de mayo la siembra de los cereales invernales en el área de estudio registró un leve avance. Las precipitaciones de los primeros dÃas de junio impidieron el normal desarrollo de las labores. A la fecha, menos del 10% del área destinada a los cultivos de fina se encuentra sembrada. El cultivo de cebada registra un mayor avance en los partidos del sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa debido al carácter mixto de esta zona. En la zona norte la superficie de trigo implantada superó a la de cebada debido a que la fecha promedio de la última helada permite sembrar más temprano sin poner en riesgo la floración del cereal.
Producción
De mantenerse los rendimientos estimados, se proyecta una producción de 5,95 Mtn, significando una pérdida del 3% con respecto al ciclo 2018/19.
Pronósticos climáticos
Los datos obtenidos al mes de mayo por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca totalizan21 mm. Este milimetraje representa una caÃda mensual del 65% respecto al promedio de los últimos cuatro años, situación que no perjudicarÃa la implantación de los cultivos de fina debido a los abundantes registros de los meses de marzo y abril.
Durante el mes de mayo las escasas precipitaciones permitieron el avance de la cosecha de maÃz y posterior inicio de las labores de siembra de variedades ciclo largo de trigo y cebada. Actualmente las labores se encuentran retrasadas debido a la alta humedad superficial del suelo
MaÃz: Estado general
El 60% de la superficie se encuentra finalizando la madurez mientras que el 40% restante ha sido cosechado, en las zonas norte y centro principalmente
Rinde estimado
Se esperan 6.400kg/ha en toda la región (6% inferior al ciclo2018/19). En la zona norte se estima un promedio de 7.800 kg/ha(-8%). Los menores rindes se registran en los partidos de Salliqueló, Pellegrini y Tres Lomas donde el evento de sequÃa afectó negativamente la floración de los maÃces tardÃos. Para la zona centro se estima 5.300 kg/ha (-4%), las labores de trilla comenzaron en los partidos australes, arrojando rendimientos de hasta 4.500 kg/ha en los primeros lotes. En la zona sur se proyecta un promedio de 3.500kg/ha (-9%). La cosecha se sigue retrasando debido a la alta humedad en los granos. Los departamentos de Atreucó y Capital tendrÃan los rendimientos promedios más altos (4.000 kg/ha) mientras que para el partido de BahÃa Blancase proyectan 3.000 kg/ha.
El pronóstico de precipitaciones al 12/06/2020 indicarÃa milimetrajes de 30 mm en el centro de la provincia de La Pampa y Buenos Aires. De cumplirse las predicciones permitirÃa un aumento de las reservas hÃdricas del suelo favoreciendo la implantación de los cereales de invierno. Por otro lado, retrasarÃa la cosecha de maÃz en las zonas centro y sur
Existe una probabilidad del 80%, al 12/06/2020, de ocurrencia de eventos de granizo en el partido de Trenque Lauquen.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.









