La campaña 2018/19 de girasol presentó un buen desarrollo en términos generales, y fue una muy buena campaña en cuanto a rindes alcanzados. No obstante, en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe se registraron pérdidas por excesos hÃdricos ocurridos durante parte del ciclo.
La superficie sembrada del cultivo alcanzó 1,9 millones de hectáreas, un 8% mayor a la alcanzada en la campaña 2017/18. El 70% de la superficie estuvo concentrado en el NEA Este, Santa Fe Norte, Sudoeste de Bs. As. -Sur de La Pampa y Sudeste de Bs. As.
Nivel tecnológico del Girasol
En las últimas dos campañas hubo un aumento del nivel tecnológico alto de girasol a partir de un traslado de niveles medio y bajo de tecnologÃa, elevando el techo productivo del cultivo.
En la campaña 2018/19 el nivel tecnológico alto creció 4 puntos porcentuales respecto de la campaña 2017/18 y 14 puntos porcentuales respecto de 2016/17.
El nivel tecnológico del cultivo de girasol integra tanto tecnologÃas de insumos como de manejo. En tal sentido, optimizar el uso de ambas tecnologÃas es sumamente importante a fin de incrementar los rindes alcanzados y reducir la brecha productiva de girasol.
Siembra directa
La siembra directa en el cultivo de girasol en las últimas diez campañas rondó el 77% de adopción. En la campaña 2018/19 fue de un 74%, con una mayor participación de la labranza convencional que en el resto de los cultivos de granos del paÃs.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.