FPT Industrial, una marca de CNH Industrial, participará de la próxima edición de Expoagro, feria que se celebrará del 12 al 15 de marzo en San Nicolás, presentando sus motores con aplicaciones agrícolas y sus generadores de energía de 200 y 600 kVa.
En su stand, la marca contará con el acompañamiento de sus concesionarios Propeller, Mayssa, Eurotorque y Grumaq, quienes brindarán asesoramiento a clientes y público en general.
Durante el evento, la marca exhibirá sus motores Cursor 13 y NEF45, ideales para aplicaciones agrícolas, industriales y de construcción, además de sus generadores de energía con motor G-Drive NEF45 TM6 de 600kVa y 200kVa.
“Estamos participando de Expoagro por primera vez con un stand propio. Esto reafirma nuestras ganas de estar cada vez más presentes en el mercado argentino acompañando a los productores agrícolas con nuestros productos. Además de nuestra línea completa de grupos electrógenos nacionales hechos en Argentina, tenemos soluciones específicas para aplicaciones del agro, con los motores que equipan a la oferta de productos de las marcas New Holland Agriculture y Case IH”, señaló Marco Rangel, Presidente de FPT Industrial para América Latina.
Cercanía y atención
Aprovechando la convocatoria masiva que representa Expoagro y en busca de la proximidad entre la empresa y sus clientes, FPT Industrial continuará haciendo foco en «FPT Atiende», servicio telefónico gratuito (0800 266 0378) que tiene como objetivo agilizar el tiempo de respuesta, completando así la atención disponible a través de su red de distribuidores y otros canales como la página web.
“Tenemos una fuerte vocación de acercamiento al cliente y esta es una herramienta que viene dando grandes resultados desde el año pasado. La feria no sólo nos permite reforzar el vínculo con ellos, sino que también nos sirve para reforzar constantemente nuestra atención y el servicio que brindamos a nuestros clientes”, señaló Isabela Costa, Marketing & Brand Communication Manager de FPT Industrial.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.