Jesús María y Villa María son las ciudades elegidas por CASE IH, el creador del sistema de trilla axial en el mundo, para dar inicio a su serie de subastas de usados que recorrerá las principales zonas agrícolas del país.
El miércoles 5 de Septiembre a partir de las 9:30, en las instalaciones del concesionario Agroempresa Máquinas Agrícolas S.A. en su sede de Jesús María –Ruta Nac. N° 9 km 758,2-, CASE IH dará comienzo a la gira de remates de equipos usados con el objetivo de facilitar la adquisición de los mismos. Esta será la primera vez que se subasten cosechadoras en el país.
Bajo esta iniciativa, CASE IH ofertará los mejores equipos usados de sus concesionarios, proponiendo una solución más a los negocios de los productores y contratistas argentinos.
En tanto, el segundo evento tendrá lugar en el representante de la marca Ulla Maquinarias de Villa María (autopista Rosario-Córdoba Km 561 y calle Buenos Aires), en la misma provincia.
“A través de esta serie de subastas de usados estamos ofreciendo maquinarias en muy buen estado que serán de gran utilidad en los campos argentinos pero lo más importante es que hoy estamos brindando la posibilidad de adquirir un equipo al mejor precio del mercado”, aseguró Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para Argentina y países de América Latina.
Los interesados podrán registrarse previamente en la web (www.caseihusados.com) o a través de su concesionario más cercano. Dentro de estos eventos también se podrán adquirir equipos nuevos, repuestos y agricultura de precisión con descuentos y financiación únicos en el mercado.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.