Hoy, martes 24 de julio, la región núcleo permaneció sumergida bajo los cero grados entre 8 y 9 horas en promedio. Tras sucesivas escalas descendentes, las temperaturas alcanzaron su punto más bajo. El centro de alta presión acompañado de la masa de aire frÃo y seco que ingresó el sábado 21, barrió con el mal tiempo, pero llevó los termómetros a su nivel más bajo del 2018.
En el este de Córdoba se registraron las temperaturas más frÃas de la región núcleo, con más de 6 grados bajo cero. Colonia Almada marcó 6,5ºC bajo cero, Hernando -5,1 °C y GuatimozÃn -4,7°C.
Pero en el noroeste de Buenos Aires, el frÃo se destacó por su carácter obstinado, los termómetros se mantuvieron bajo cero durante 15 horas en General Pinto. Allà se registró una mÃnima de -3,5°C. Para encontrar un evento similar de cantidad de horas por debajo de cero, hay que retroceder hasta el 16 de julio del 2010. En el resto del norte bonaerense, Rojas se destacó por marcar -4,3°C. En Chacabuco el descenso alcanzó -4°C.
Los registros más modestos se recostaron sobre la franja este bonaerense y el sur santafesino. Baradero alcanzó -1,1°C y Ramallo -2°C. Classon marcó 1,1 grados por debajo de cero, Rufino -1,7°C y Bigand -1,4°C.
Bolsa Comercio Rosario
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo