El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Resolución N°66/2018 publicada en el Boletín Oficial, resolvió debido a la sequía y hasta el 30 de junio próximo, bajar el peso mínimo de faena de animales bovinos de las categorías mamones y terneros (Hembras) de 165 kgs la res con hueso a 143 kgs.
«Esta medida se implementó debido a la necesidad alivianar las exigencias a la actividad ganadera de las provincias que están en déficit hídrico y acompañar los esfuerzos de los productores pecuarios en este difícil contexto», señaló el ministro Luis Miguel Etchevehere.
La sequía en Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, centro y norte de Santa Fe, y en la cuenca del Río Salado en Buenos Aires, demanda la adopción de medidas tendientes a minimizar sus consecuencias negativas.
Estas circunstancias afectan especialmente a las hembras bovinas, quienes por su propia condición biológica se engrasan más fácilmente, en período de lactancia requieren consumir mayor cantidad de alimentos, si no lo obtienen de las pasturas toman esta energía de su propio cuerpo, perdiendo peso y estado corporal, debido al destete precoz en el marco de la situación de sequía que predomina en la región, no lograba llegar al peso mínimo requerido. Con esta medida, se espera acompañar estos destetes adelantados de los productores.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.