El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Resolución N°66/2018 publicada en el Boletín Oficial, resolvió debido a la sequía y hasta el 30 de junio próximo, bajar el peso mínimo de faena de animales bovinos de las categorías mamones y terneros (Hembras) de 165 kgs la res con hueso a 143 kgs.
«Esta medida se implementó debido a la necesidad alivianar las exigencias a la actividad ganadera de las provincias que están en déficit hídrico y acompañar los esfuerzos de los productores pecuarios en este difícil contexto», señaló el ministro Luis Miguel Etchevehere.
La sequía en Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, centro y norte de Santa Fe, y en la cuenca del Río Salado en Buenos Aires, demanda la adopción de medidas tendientes a minimizar sus consecuencias negativas.
Estas circunstancias afectan especialmente a las hembras bovinas, quienes por su propia condición biológica se engrasan más fácilmente, en período de lactancia requieren consumir mayor cantidad de alimentos, si no lo obtienen de las pasturas toman esta energía de su propio cuerpo, perdiendo peso y estado corporal, debido al destete precoz en el marco de la situación de sequía que predomina en la región, no lograba llegar al peso mínimo requerido. Con esta medida, se espera acompañar estos destetes adelantados de los productores.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.