El Director de Abelardo Cuffia S.A, Edgardo Cuffia, expresó su postura luego de la muestra realizada en San Nicolás donde hubo una “buena concurrencia de público”. El empresario destacó que “El balance de la ExpoAgro es positivo pese a las cuestiones climáticas que quitan el ánimo de la gente”.
“La exposición fue buena. Una interesante concurrencia de público que iba a ver algo puntual”, dijo Cuffia. A su vez argumentó que desde el lugar que ellos están, indudablemente hay un requerimiento al uso de la tecnología en los últimos años por eso es que la gente fue a ver cuestiones específicas.
En lo que respecta a lo comercial, Cuffia dijo que “No son exposiciones donde generalmente se van a hacer negocios, sino que la gente viene a ver productos y nosotros mostramos lo mejor que tenemos y nuestras innovaciones”. También, afirmó que realizaron algunas operaciones.
Cuffia no dudó en decir que el balance fue positivo pese a las cuestiones climáticas que quitan el ánimo del productor. Recordemos que en algunos lugares del país hace mucho tiempo que no llueve, y consideran a este período como “la peor sequía de los últimos 70 años”.
Un punto que el empresario destacó de los días de muestra es la presencia de público extranjero y la buena concurrencia a las Rondas de Negocios. “Vinieron visitas internacionales; muchos de países limítrofes y de Centroamérica también”, el titular de Abelardo Cuffia S.A.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.