El Director de Abelardo Cuffia S.A, Edgardo Cuffia, expresó su postura luego de la muestra realizada en San Nicolás donde hubo una “buena concurrencia de público”. El empresario destacó que “El balance de la ExpoAgro es positivo pese a las cuestiones climáticas que quitan el ánimo de la gente”.
“La exposición fue buena. Una interesante concurrencia de público que iba a ver algo puntual”, dijo Cuffia. A su vez argumentó que desde el lugar que ellos están, indudablemente hay un requerimiento al uso de la tecnología en los últimos años por eso es que la gente fue a ver cuestiones específicas.
En lo que respecta a lo comercial, Cuffia dijo que “No son exposiciones donde generalmente se van a hacer negocios, sino que la gente viene a ver productos y nosotros mostramos lo mejor que tenemos y nuestras innovaciones”. También, afirmó que realizaron algunas operaciones.
Cuffia no dudó en decir que el balance fue positivo pese a las cuestiones climáticas que quitan el ánimo del productor. Recordemos que en algunos lugares del país hace mucho tiempo que no llueve, y consideran a este período como “la peor sequía de los últimos 70 años”.
Un punto que el empresario destacó de los días de muestra es la presencia de público extranjero y la buena concurrencia a las Rondas de Negocios. “Vinieron visitas internacionales; muchos de países limítrofes y de Centroamérica también”, el titular de Abelardo Cuffia S.A.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.