El Director de Abelardo Cuffia S.A, Edgardo Cuffia, expresó su postura luego de la muestra realizada en San Nicolás donde hubo una “buena concurrencia de público”. El empresario destacó que “El balance de la ExpoAgro es positivo pese a las cuestiones climáticas que quitan el ánimo de la gente”.
“La exposición fue buena. Una interesante concurrencia de público que iba a ver algo puntual”, dijo Cuffia. A su vez argumentó que desde el lugar que ellos están, indudablemente hay un requerimiento al uso de la tecnología en los últimos años por eso es que la gente fue a ver cuestiones específicas.
En lo que respecta a lo comercial, Cuffia dijo que “No son exposiciones donde generalmente se van a hacer negocios, sino que la gente viene a ver productos y nosotros mostramos lo mejor que tenemos y nuestras innovaciones”. También, afirmó que realizaron algunas operaciones.
Cuffia no dudó en decir que el balance fue positivo pese a las cuestiones climáticas que quitan el ánimo del productor. Recordemos que en algunos lugares del país hace mucho tiempo que no llueve, y consideran a este período como “la peor sequía de los últimos 70 años”.
Un punto que el empresario destacó de los días de muestra es la presencia de público extranjero y la buena concurrencia a las Rondas de Negocios. “Vinieron visitas internacionales; muchos de países limítrofes y de Centroamérica también”, el titular de Abelardo Cuffia S.A.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.