El fabricante de vehículos comerciales consolida su herramienta financiera para la adquisición de modelos Tector y Daily.
Con el objetivo de contribuir a la realización de los proyectos de sus clientes, IVECO avanza en el proceso de consolidación y crecimiento de su nueva herramienta financiera a la que incorpora el beneficio de financiación del 100% de los vehículos que comprende la propuesta.
El Plan de Ahorro IVECO fue lanzado en julio de 2017, con la motivación de facilitar al transportista el acceso al vehículo de su interés dentro de las familias Tector y Daily (incluye los modelos chasis, doble cabina, furgón, minibuses y el moderno furgón Daily Hi-Matic).
Los suscriptores se organizan en grupos solidarios integrados por 144 clientes que abonan las 72 cuotas del plan según el valor del modelo elegido. Participando de un sorteo y una licitación mensuales, los clientes se convierten en adjudicatarios de la unidad adquirida, teniendo siempre la chance de licitar previamente con cuotas canceladas en forma adelantada.
Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO, afirmó que “Incorporamos este beneficio con el objetivo de que nuestros clientes puedan obtener el mejor provecho de esta herramienta, que diseñamos para continuar otorgando facilidades a los transportistas argentinos”.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.