Según un informe de la GuÃa Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona agrÃcola núcleo el 40% de los suelos está en una condición de entre escasez hÃdrica y sequÃa, destaca La Nación.
De acuerdo a la entidad, hacen falta 100 mm en la región para que los suelos recuperen condiciones de humedad. El informe precisa que las áreas más comprometidas están en el norte bonaerense y que aún deben sembrarse 150 mil hectáreas.
«Las precipitaciones de esta última semana volvieron a cargar en el centro sur de Santa Fe, este de Córdoba y en la esquina superior este de Buenos Aires. Los acumulados fueron muy desparejos, desde los 0 a los 100 mm», indica.
«Pero el centro norte y el noroeste bonaerense siguen sin recibir un milÃmetro. Allà la situación es muy complicada. Paradójicamente se trata del área que desde inicio del 2007 y hasta septiembre tuvo los mayores problemas de excesos hÃdricos y el mayor hectareaje bajo agua», señala.
Según el reporte, «las áreas con condiciones de sequÃa siguen ganando terreno». Señaló que «la humedad en la capa superficial es prácticamente nula».
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.