La línea de tractores más emblemática de Case IH sube un escalón más en su capacidad productiva con la incorporación de los nuevos Magnum 340 y 380 CVT. Estos equipos de origen norteamericano llegan con una transmisión reconocida mundialmente por su precisión para ajustar continuamente la marcha de acuerdo a la velocidad de avance del tractor.
La transmisión CVT es híbrida, combinando la variabilidad continua de una transmisión hidrostática con la eficiencia que posee una transmisión a engranajes.
Con velocidades infinitas de 0 a 40 km/h, el tractor proporciona la máxima transferencia de potencia del motor a las ruedas, garantizando la velocidad ideal de trabajo para cada operación.
Así, desde las aplicaciones que requieran una velocidad ultralenta hasta aquellas que demanden velocidades más rápidas como el transporte por carretera, se aseguran una potencia continua sin eventuales saltos en la tracción, como sucedería con los cambios de marcha en otros sistemas de transmisión.
“Estos modelos brindan la mayor productividad, robustez y serviciabilidad del mercado en tractores de alta potencia. Son equipos diseñados para aquellos productores y contratistas que buscan la excelencia en la actividad agropecuaria”, afirmó Christian Lancestremere, director comercial de Case IH para Argentina.
Los Magnum CVT son propulsados por motores FPT Industrial de 8.7 litros de 340 y 380 HP respetivamente y poseen la capacidad de entregar hasta 410 y 441 cv de gracias a su s reservas de potencia en caso que las condiciones de trabajo así lo requieran.
Un componente tecnológico que diferencia a estos equipos es el turbo de geometría variable, que electrónicamente regula la respuesta del motor para responder en forma inmediata a las variaciones que se vayan presentando.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.