Con el objetivo de sumar más opciones a las necesidades de sus clientes, IVECO añadió a su segmento de los 440 cv un modelo Hi-Way, el vehÃculo insignia de la marca y tope de gama en Argentina (cuya máxima potencia está disponible en 560 cv), que convivirá junto al Stralis, ofreciendo dos soluciones alternativas en una porción importante del mercado de camiones.
El IVECO Hi-Way, premiado recientemente por la revista Transporte Mundial como Mejor Camión de Argentina, combina perfectamente diseño y funcionalidad. El exterior de la cabina (la más grande del segmento: una persona de hasta 1,90 metros puede caber de pie sin tocar la cabeza con el techo) cuenta con una imponente parrilla central, deflectores de aire y parachoques especialmente diseñados para obtener el máximo de eficiencia aerodinámica. Esto se traduce en menor consumo de combustible en viajes largos y mejora en la economÃa de operación. Además de eso, permite reducir el ruido dentro de la cabina.
La nueva opción de Hi-Way se trata de una unidad tractora 4×2, equipada con un motor diesel FPT Industrial Cursor 13 de 440 cv, una Capacidad Máxima de Tracción (CMT) de 60.000 kg, torque máximo de 2.250 Nm, inyección directa, control electrónico, turboalimentado y con intercooler 6 cilindros en lÃnea, con cilindrada total de 12.880 cm3 y 4 válvulas por cilindro.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.