En el marco de AgroActiva, IVECO presentó su nueva oferta para el mercado de transportes livianos: el Tector 15 Tons. El segmento de las 15 toneladas representa a los vehículos que se desempeñan en ciudades y regiones metropolitanas en misiones tales como la distribución de alimentos, materiales de la construcción y cargas en general.
“Esta nueva versión de Tector viene a ocupar un nuevo nicho para la marca en Argentina, que hasta hoy saltaba desde las 13 a las 17 toneladas. El Tector 15 Tons es una nueva solución que IVECO ofrece para los transportistas urbanos”, enfatizó Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina.
Robustez, versatilidad y bajo consumo de combustible son las principales características de esta nueva opción de la familia Tector, equipado con un nuevo motor FTP Industrial N45 de 206 CV que le permite al vehículo alcanzar un torque máximo de 720 Nm. Este motor de cuatro cilindros con tecnología SCR tuvo un aumento de cilindrada respecto de su antecesor (el motor NEF4), pasando de 3,9 a 4,5 litros.
“El Tector 15 Tons es ideal para transportar cargas dentro de las zonas urbanas. Misiones que no ameritan tanto peso como para recurrir al Tector Attack o el Tector Premium. Como miembro de la familia, cuenta con todas las bondades de la misma”, afirmó Julián Recupero, responsable de productos livianos de IVECO Argentina, quien añadió que “es un vehículo ágil para el tránsito, moderno y eficiente, con altos estándares de confort y gran capacidad de carga”.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo