En el marco de AgroActiva, IVECO presentó su nueva oferta para el mercado de transportes livianos: el Tector 15 Tons. El segmento de las 15 toneladas representa a los vehículos que se desempeñan en ciudades y regiones metropolitanas en misiones tales como la distribución de alimentos, materiales de la construcción y cargas en general.

“Esta nueva versión de Tector viene a ocupar un nuevo nicho para la marca en Argentina, que hasta hoy saltaba desde las 13 a las 17 toneladas. El Tector 15 Tons es una nueva solución que IVECO ofrece para los transportistas urbanos”, enfatizó Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina.
Robustez, versatilidad y bajo consumo de combustible son las principales características de esta nueva opción de la familia Tector, equipado con un nuevo motor FTP Industrial N45 de 206 CV que le permite al vehículo alcanzar un torque máximo de 720 Nm. Este motor de cuatro cilindros con tecnología SCR tuvo un aumento de cilindrada respecto de su antecesor (el motor NEF4), pasando de 3,9 a 4,5 litros.
“El Tector 15 Tons es ideal para transportar cargas dentro de las zonas urbanas. Misiones que no ameritan tanto peso como para recurrir al Tector Attack o el Tector Premium. Como miembro de la familia, cuenta con todas las bondades de la misma”, afirmó Julián Recupero, responsable de productos livianos de IVECO Argentina, quien añadió que “es un vehículo ágil para el tránsito, moderno y eficiente, con altos estándares de confort y gran capacidad de carga”.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequía.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortícola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.










