Toyota Argentina se presenta en una nueva edición de Agroactiva, que se realizará del 31 de mayo al 3 de junio en Armstrong, Santa Fe (Autopista Rosario-Córdoba y Ruta Nac. 178).
En esta oportunidad, Toyota participa con un stand de 1.500 m² donde se exhiben 16 vehículos de su line up, incluyendo Hilux, SW4, Corolla, Etios y Yaris. La pick-up Hilux, líder del segmento, tendrá su espacio destacado, el cual presentará el Chasis Hilux para conocer en detalle la estructura y configuración de avanzada del vehículo.
El stand dispondrá de un sector de Ventas con atención de 10 vendedores especializados, incluyendo Toyota Plan de Ahorro y Toyota Compañía Financiera, y un área de Atención al Cliente para la recepción de consultas sobre productos y servicios. El servicio postventa también estará presente con la venta de productos de la Colección Toyota y un panel de exhibición de Accesorios.
En esta edición, los visitantes dispondrán de una pista de Test Drive de más de 10.000 m², donde podrán experimentar el rendimiento de los modelos Hilux y SW4, y comprobar sus habilidades en la conducción junto a instructores profesionales.
Quienes visiten el stand también encontrarán un espacio dedicado a Toyota Gazoo Racing Argentina, la nueva marca vinculada a las actividades de motorsports de Toyota, donde también estarán exhibidos vehículos representantes del Súper TC2000, Top Race y Rally Dakar y se podrá disfrutar de simuladores de manejo.
El liderazgo de Hilux
La pick up Hilux fue la líder absoluta del mercado argentino con 31.993 unidades vendidas, y por undécimo año consecutivo volvió a encabezar el segmento de pick ups con el 40% de participación.
Con su presencia en Agroactiva, Toyota reafirma su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.