El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que entró en vigencia la lÃnea de crédito para asistencia a productores bonaerenses ganaderos y tamberos afectados por emergencia agropecuaria, a partir del convenio firmado entre el Ministro Ricardo Buryaile, y el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), Juan Ernesto Curutchet.
El acuerdo enmarcado dentro del trabajo conjunto entre los Ministerios de Agroindustria de Nación y Provincia de Buenos Aires, fue rubricado el 7 de diciembre último, a través de la SecretarÃa de Coordinación y Desarrollo Territorial, a cargo de Santiago Hardie, y de la SubsecretarÃa de Coordinación PolÃtica, se desarrolló con el objetivo de proveer inclusión financiera a productores en el marco de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria Nº 26.509.
«Los productores afectados por cuestiones climáticas adversas recibirán ayuda económica para poder paliar su situación, continuar creciendo en su producción y poder invertir en el negocio agropecuario», expresó el subsecretario de Coordinación PolÃtica, Hugo Rossi.
Los interesados podrán obtener un préstamo de hasta 500 mil pesos por productor, en cuotas mensuales, trimestrales o semestrales. Los intereses de pago tendrán la misma periodicidad, bajo el sistema de amortización alemán.
El Ministerio tomará a cargo, por el perÃodo del crédito, una bonificación de 5 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés fija del 17 % anual, o de la tasa Badlar en pesos de bancos privados. Los gastos de la bonificación provienen del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencia y Desastre Agropecuario (FONEDA).
El convenio tendrá validez hasta la cancelación de los créditos y la fecha máxima para acordar su prestación es el 31 de diciembre del 2017. El plazo total del financiamiento es de 36 meses, con 12 meses de gracia para el pago del capital y los fondos podrán ser destinados tanto para capital de trabajo como para realizar inversiones fijas.
Condiciones necesarias para acceder a la lÃnea crediticia
Para acceder a la nueva herramienta de asistencia los interesados deben cumplir con los requisitos que se detallan a continuación:
• Desarrollar su actividad agropecuaria en zonas de la provincia de Buenos Aires que hayan afrontado sucesos que determinaron una declaración provincial y nacional de emergencia y/o desastre agropecuario.
• Contar con el certificado de emergencia o desastre agropecuario.
• Contar con una nota de elegibilidad emitida por el Ministerio de Agroindustria.
Los destinatarios deberán presentar la solicitud de financiamiento al Ministerio indicando denominación y persona de contacto de la empresa, al correo electrónico: finagro@magyp.gob.ar
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.