Scania Argentina anunció que abastecerá de energía a Expoagro, la exposición de la agroindustria más grande del país, que se realizará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
La firma de origen sueco utilizará sus motores y grupos electrógenos para brindar energía a la mega-muestra agroindustrial a campo abierto, y pondrá a disposición de los productores agropecuarios toda la gama de productos que ofrece.
“La iluminación, los equipos de aire acondicionado, la maquinaria en funcionamiento, entre otras variables de Expoagro, demandan muchísima más energía de la que incluso puede exigir un campo. Los grupos electrógenos Scania fueron pensados y diseñados para asegurar energía aun en los ambientes más exigentes”, comentó Lucas Woinilowicz, gerente de Motores de Scania Argentina.
“Es un orgullo para Scania ser auspiciante oficial y tener a nuestro cargo, además, la provisión de energía para una de las muestras más importantes del sector agropecuario. Además de motores y grupos electrógenos, en Expoagro presentaremos camiones en diferentes configuraciones para tareas específicas de este segmento industrial”, dijo por su parte Alejandro Pazos, gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania.
Scania ofrece un tipo modular de producto, ya que los motores que equipan las cosechadoras, las picadoras de forraje y los camiones llevan la misma mecánica, y esto permite tener una disponibilidad de servicio de repuesto al instante a través de su extensa red de concesionarios.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.