Ante una plaza local abastecida y precios de la hacienda que acompañan la inflación, el sector de la ganadería cuenta con oportunidades en el mercado internacional. “Con medidas favorables para el comercio exterior, en un par de años se podría recuperar el promedio histórico de exportaciones”, indicó Miguel Gorelik, director del sitio Valor Carne al analizar “dónde está parada la ganadería de argentina”.
En cuanto al abastecimiento del mercado interno; “tema de alto impacto mediático ante cualquier desvío, podemos afirmar que, a grandes trazos, la situación es normal”. Así, “en tal sentido, en septiembre y octubre la oferta de animales en el Mercado de Liniers, un canal menor, pero muy representativo para seguir tendencias, resultó apenas un 5% inferior al promedio del último año”, dijo Gorelik. “Los precios reales se mantuvieron estables en ese lapso”, agregó.
Gorelik afirmó que “de más está decir que semejante firmeza significó que el valor de la hacienda pudo acompañar la muy alta inflación actual, del 28% en doce meses, lo que no es poca cosa”. Y añadió que “no sucedió lo mismo con el novillo pesado y trazado que, ante una oferta escasa, en el mismo período mostró un aumento del 7% en pesos, en términos nominales, lo que implica más del doble de la inflación”.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.