En el segundo día del cese de comercialización de productos del agro, los dirigentes rurales advirtieron que la crisis que vive el campo se contagia al resto de los sectores económicos en el interior.
«En Entre Ríos, se formó una multisectorial para pedir que se resuelvan los problemas que vive la comunidad y en el NOA el comercio y la industria también están muy preocupados», dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere. «Así, la producción no va más», añadió el dirigente. La caída de rentabilidad de la agricultura, por la baja de precios, la elevada presión impositiva y las trabas al comercio de trigo y de maíz afecta el movimiento económico de las ciudades del interior. Etchevehere se lamentó de que ninguno de los tres ministros de Agricultura que tuvo el kirchnerismo -Julián Domínguez, Norberto Yauhar y ahora Carlos Casamiquela- haya recibido en una mesa de trabajo a las entidades rurales.
Otra voz que se sumó a la medida de fuerza impulsada por CRA, la SRA y Coninagro, y a la preocupación por la crisis del campo fue la Bolsa de Cereales de Córdoba que, en un comunicado, advirtió ayer que es «apremiante la situación de la cadena agroindustrial».
Mientras tanto, siguen las concentraciones de productores en Chaco, Córdoba y entre Ríos. Mañana, Etchevehere, Ferrero y Marcos Giraudo, de Coninagro, participarán por la mañana en una asamblea de productores en Piedras Moras, Córdoba, y por la tarde en una movilización en Simoca, Tucumán. El cierre será mañana jueves, en Salta, frente al Monumento a Güemes.
Foto Archivo
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.