La Fiesta del Salame Quintero se realizará los días 11, 12 y 13 de septiembre en el predio a cielo abierto Martín Rodríguez, ubicado en la Avenida 2 y calle 7 de la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, a solo 100 kilómetros de Capital Federal. La fiesta se celebra desde 1975 y está organizada por una comisión de festejos, junto a la Municipalidad de Mercedes.
Durante la Fiesta se puede disfrutar de una recorrida para conocer la ciudad y una tarde de campo con espectáculo folklórico, carrera de cerdos y de sortija. Asimismo, también se realiza un almuerzo donde el plato principal es el salame. Simultáneamente, hay distintos espectáculos y ferias de productos artesanales de la zona. La fiesta concluye con un gran concurso y entrega de premios para el mejor salame mercedino.
Hay que destacar que han actuado Jorge Rojas, Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino, Víctor Heredia, Roxana Carabajal, Manuel Wirtz, Teresa Parodi, Palito Ortega y Abel Pintos, entre otros.
A partir de hoy, lunes 3 de agosto, se abrirá la inscripción de artesanos para participar del evento. Aquellos que deseen elaborar tortas fritas o empanadas, deberán presentar oferta en sobre cerrado. También desde hoy y hasta el próximo 7 se inscribirán solamente a artesanos locales, y desde el lunes 10 de agosto a todos los interesados locales y de otras localidades.
La inscripción será de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 13:00 en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Mercedes.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.