Desde hace 11 años el Premio New Holland de Fotoperiodismo pondera a los fotógrafos que hacen de la agricultura su principal fuente de inspiración y, como era de esperar, la empresa da inicio a una nueva edición. Los interesados pueden inscribirse hasta el 26 de junio, enviando las imágenes que consideren que mejor representan la cotidianeidad del campo.
Para la 11ª edición serán distribuidos más de 40 mil reales en premios y podrán participar fotógrafos de toda América del Sur, a través de dos categorÃas: ‘profesionales’ y ‘aficionados’.
Dentro de ‘profesionales’ habrá una premiación para periodistas gráficos que acrediten su labor a través de fotos publicadas en el año lectivo, en medios gráficos u online de los paÃses participantes. El Premio Especial «Máquinas New Holland» será destinado a los profesionales que hayan sacado la mejor fotografÃa a un equipo de la marca mientras cumple labores.
En la categorÃa ‘aficionados’ habrá dos premios. AsÃ, el jurado eligirá una imagen que mejor represente a la categorÃa, y otra considerada la mejor fotografia de una máquina de New Holland en operación.
El jurado, formado por reconocidos y experimentados fotógrafos profesionales y especialistas en la agricultura de los paÃses participantes, tendrá en cuenta la originalidad, el encuadre, la relevancia y el contexto en el que fue tomada la foto. Además de las imágenes ganadoras, el comité evaluador seleccionará fotografÃas que participarán de una exposición itinerante.
«Iniciativas como esta son esenciales para el desarrollo cultural del sector agrÃcola, que es la base del crecimiento económico del continente», afirmó Jucivaldo Feitosa, Director Comercial de Marketing y de Seguros del Banco CNH Industrial, patrocinador del concurso. «Desde hace más de una década que el premio New Holland de Fotoperiodismo viene incentivando y dando valor al registro fotográfico de la cotidianeidad rural en América del Sur. Sin dudas, se trata de uno de los concursos más tradicionales y respetados de la región», agregó Alessandro Maritano, Vicepresidente de New Holland para América Latina.
Las inscripciones se pueden realizar en el sitio www.premionewholland.com donde también se encuentra el reglamento del concurso.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.