Desde hace 11 años el Premio New Holland de Fotoperiodismo pondera a los fotógrafos que hacen de la agricultura su principal fuente de inspiración y, como era de esperar, la empresa da inicio a una nueva edición. Los interesados pueden inscribirse hasta el 26 de junio, enviando las imágenes que consideren que mejor representan la cotidianeidad del campo.
Para la 11ª edición serán distribuidos más de 40 mil reales en premios y podrán participar fotógrafos de toda América del Sur, a través de dos categorías: ‘profesionales’ y ‘aficionados’.
Dentro de ‘profesionales’ habrá una premiación para periodistas gráficos que acrediten su labor a través de fotos publicadas en el año lectivo, en medios gráficos u online de los países participantes. El Premio Especial «Máquinas New Holland» será destinado a los profesionales que hayan sacado la mejor fotografía a un equipo de la marca mientras cumple labores.
En la categoría ‘aficionados’ habrá dos premios. Así, el jurado eligirá una imagen que mejor represente a la categoría, y otra considerada la mejor fotografia de una máquina de New Holland en operación.
El jurado, formado por reconocidos y experimentados fotógrafos profesionales y especialistas en la agricultura de los países participantes, tendrá en cuenta la originalidad, el encuadre, la relevancia y el contexto en el que fue tomada la foto. Además de las imágenes ganadoras, el comité evaluador seleccionará fotografías que participarán de una exposición itinerante.
«Iniciativas como esta son esenciales para el desarrollo cultural del sector agrícola, que es la base del crecimiento económico del continente», afirmó Jucivaldo Feitosa, Director Comercial de Marketing y de Seguros del Banco CNH Industrial, patrocinador del concurso. «Desde hace más de una década que el premio New Holland de Fotoperiodismo viene incentivando y dando valor al registro fotográfico de la cotidianeidad rural en América del Sur. Sin dudas, se trata de uno de los concursos más tradicionales y respetados de la región», agregó Alessandro Maritano, Vicepresidente de New Holland para América Latina.
Las inscripciones se pueden realizar en el sitio www.premionewholland.com donde también se encuentra el reglamento del concurso.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.