Hoy a la mañana, la Comisión Fiscal Técnica de la Mesa Provincial Agropecuaria, formada por Carbap, SRA, FAA y Coninagro, fue convocada por el Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, juntamente con el titular de ARBA Iván Budassi, el Subsecretario de Hacienda de la provincia Gabriel Esterelles, en relación al adelanto del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.
Durante el encuentro las autoridades provinciales informaron formalmente la decisión del gobierno bonaerense de mantener el cronograma de pagos en marzo, julio y noviembre y mantener la bonificación del 20% por pago a término y cuitificación.
Además, decidieron otorgar una bonificación adicional del 3% al productor que adelante el pago de la 2º y 3º cuota del Impuesto Inmobiliario Rural.
La decisión se instrumentará formalmente por una resolución del titular de ARBA, que se estaría publicando en estos días.
La Mesa Agropecuaria Provincial había expresado su rechazo al adelanto del vencimiento del impuesto inmobiliario rural y mediante un comunicado había exhortado al gobernador de la Provincia Daniel Scioli a que “deje sin efecto esa medida” y una vez más, las entidades del campo comprueban que el diálogo es el camino correcto para llegar a acuerdos entre el sector público y privado.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.