La división Camiones y Buses de Volkswagen Argentina estará presente en Expo Transporte 2014, una de las muestras de equipamiento y tecnología del autotransporte de carga y pasajeros más importantes del país, que este año realiza su novena edición del 15 al 18 de octubre en el predio de La Rural.
La firma alemana contará con un imponente stand donde exhibirá siete modelos, entre los que se destacan la línea de buses urbanos y las familias de camiones Worker y Constellation.
Por un lado, la gama Volkswagen Worker será representada por los modelos 9.150 y 17.220, dos vehículos que aportan confiabilidad, calidad y robustez para todo tipo de servicio pesado, tanto en rutas, centros urbanos y áreas rurales; mientras que la línea Constellation dirá presente con los modelos 13.180, 17.250 y 19.320, camiones equipados con la más avanzada tecnología e ideales para el transporte de media y larga distancia.
Por otro lado, y como protagonistas del stand, Volkswagen presentará el Volksbus 9.150 EOD con configuración 24+1, motor delantero y chasis Lucero, ideal para cortas distancias, y el Volksbus Urbano 15.190 con chasis Metalpar que, con mayor velocidad final, se adecua perfectamente para el transporte tipo charter, brindando rentabilidad a los flotistas y confort a los pasajeros.
La edición 2014 de Expo Transporte espera recibir más de 25.000 visitantes en los cuatro días que dure la muestra. Allí, Volkswagen contará con personal de ventas que dará asesoramiento sobre la gama de productos y el nuevo plan de financiación para camiones sin gastos de otorgamiento que la empresa ofrece en el mercado. Este plan, disponible en toda la red de concesionarios oficiales del país, permite al cliente abonar el 50% del valor total de la unidad en 48 cuotas fijas en pesos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) de apenas 9.9%, bajo el sistema de amortización francés.
Federico Ojanguren, General de Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, entiende que “la relación con nuestros clientes no se limita exclusivamente a venta de la unidad. Antes, debemos estar cerca de cada uno de ellos y de sus necesidades, ya que estamos convencidos de que el mejor camión y el mejor chasis deben estar acompañados del mejor servicio. Con este objetivo, estaremos presentes en Expo Transporte, además de contar, obviamente, con una extensa red de 13 concesionarios, que ofrecen más de 20 puntos de venta y otros 20 de postventa a lo largo del país”.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.