El próximo jueves 17 dará comienzo la 128ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo. El evento fue acortado dos días en su duración, y por ello finalizará el domingo 27 de este mes.
Hoy comenzaron a ingresar los animales, y la primera en hacerlo fue Dulcinea, una vaca proveniente de Chascomús, del establecimiento Santa Rita. Está preñada, y como sobrenombre se llama “Amada”. Hay que destacar que el año pasado, este animal ganó el primer premio a la vaquillona intermedia.
También debe señalarse que entre todas las razas y especies que participan del evento hay alrededor de 4.500 animales inscriptos; habrá más de 500 stands, y las tradicionales maquinarias agrícola, como así también las demostraciones de 4×4 entre otras muchas atracciones.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.