El próximo jueves 17 dará comienzo la 128ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo. El evento fue acortado dos días en su duración, y por ello finalizará el domingo 27 de este mes.
Hoy comenzaron a ingresar los animales, y la primera en hacerlo fue Dulcinea, una vaca proveniente de Chascomús, del establecimiento Santa Rita. Está preñada, y como sobrenombre se llama “Amada”. Hay que destacar que el año pasado, este animal ganó el primer premio a la vaquillona intermedia.
También debe señalarse que entre todas las razas y especies que participan del evento hay alrededor de 4.500 animales inscriptos; habrá más de 500 stands, y las tradicionales maquinarias agrícola, como así también las demostraciones de 4×4 entre otras muchas atracciones.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.