Una vez más DuPont Pioneer, la empresa multinacional líder en la comercialización de semillas, demuestra que sigue a la vanguardia de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que brindarán a los productores argentinos mayor seguridad y mejores rendimientos, presentando Intrasect en Argentina. Se trata de un nuevo concepto desarrollado por Pioneer que brinda la mejor genética de maíz combinada a un cuádruple modo de acción: Doble protección contra insectos lepidópteros + Doble modo de acción contra malezas.
La tecnología Intrasect™ combina de manera efectiva los eventos MaizGard® y Herculex® I ofreciendo mayor y más efectivo control de lepidópteros; y los genes RoundUp Ready® y Liberty Link® brindando la mejor opción contra malezas. Con Intrasect™ los productores podrán maximizar sus rendimientos y preservar el valor de la tecnología Bt.
Alejandro Bibiloni, Gerente General de Pioneer, sostuvo que “Intrasect demuestra el compromiso asumido por Pioneer de desarrollar soluciones innovadoras y el de ofrecer más y mejores alternativas para los productores”.
Asimismo, manifestó que “trabajamos para continuar brindando alternativas que simplifiquen los desafíos que los agricultores enfrentan, ofreciéndoles productos que maximicen su productividad. La ciencia es global, pero las soluciones son locales. La compañía tiene la fuerte convicción de que a través de la ciencia es posible impactar en la producción, conservación y distribución de los alimentos. En este sentido, Pioneer contribuye a este desafío a través del desarrollo de una agricultura sustentable”.
La introducción de Intrasect se da en el marco de la reciente aprobación emitida por la Secretaría de Agricultura de la Nación, que continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo biotecnológico del país.
Los beneficios de los productos Intrasect de Pioneer podrán verse en el campo argentino a partir de la campaña 2014.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.