La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba mediante un comunicado manifestó su preocupación por la situación que se vive en distintos lugares de la Provincia.
El fuego se ha ensañado con el territorio cordobés, y las consecuencias de su acción implacable y demoledora -imposibles de mensurar hoy en su justa medida– no serán otras que la pérdida de especies nativas e implantadas; mortandad de animales; grandes extensiones arrasadas y viviendas destruidas y recursos económicos menguados, por mencionar algunas.
En la mayoría de los casos, la recuperación de un sistema de vida no será posible si no se ponen en práctica los mecanismos con que el Estado cuenta y con la celeridad que la emergencia requiere.
Las causas del desastre –a veces con rostro humano- deben ser debidamente aclaradas; la sinrazón del ataque furtivo no debe quedar impune ni echar por tierra el esfuerzo, el ingenio y el trabajo de los hombres de bien que habitan el suelo cordobés.
La responsabilidad, solidaridad y entrega de los bomberos voluntarios merece ser destacada, al igual que la tarea de vecinos, familiares y amigos en defensa del patrimonio de todos y cada uno, concluye el comunicado.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.