
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba mediante un comunicado manifestó su preocupación por la situación que se vive en distintos lugares de la Provincia.
El fuego se ha ensañado con el territorio cordobés, y las consecuencias de su acción implacable y demoledora                     -imposibles de mensurar hoy en su justa medida– no serán otras que la pérdida de especies nativas e implantadas; mortandad de animales; grandes extensiones arrasadas y viviendas destruidas y recursos económicos menguados, por mencionar algunas.
En la mayorÃa de los casos, la recuperación de un sistema de vida no será posible si no se ponen en práctica los mecanismos con que el Estado cuenta y con la celeridad que la emergencia requiere.
Las causas del desastre –a veces con rostro humano- deben ser debidamente aclaradas; la sinrazón del ataque furtivo no debe quedar impune ni echar por tierra el esfuerzo, el ingenio y el trabajo de los hombres de bien que habitan el suelo cordobés.
La responsabilidad, solidaridad y entrega de los bomberos voluntarios merece ser destacada, al igual que la tarea de vecinos, familiares y amigos en defensa del patrimonio de todos y cada uno, concluye el comunicado.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.



