Este fin de semana se llevó a cabo la 70ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial de Salta, en el marco de una de las peores sequías que se hayan registrado en la historia de la provincia, y en el medio de heladas que complican aún más la situación en los campos de toda la región.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Luis Patrón Uriburu, señaló que «hoy los productores estamos en la dulce espera de que el Gobierno de la Nación declare la emergencia agropecuaria que por ley corresponde. Va a ser una ayuda importante para la economía de los pequeños y medianos productores, aunque no es la solución. La solución es que nos tenemos que sentar a hablar y crear una economía regional para poder tener costos prudentes y resultados positivos en nuestro negocios”.
Además de dirigentes de la Federación de Entidades Rurales Salteñas, Federsal, estuvo presente el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, quien dijo que “un país debe crecer productivamente con el respaldo de los gobiernos, para ello es necesario el delineamiento de políticas acordes y estrategias de desarrollo”.
La sequía arrasadora ya produjo la caída de al menos el 30% del stock ganadero, del 80% de la cosecha de soja y maíz y del 50% de la producción fritihortícola, a raíz de las heladas.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.