El próximo encuentro programado por las entidades nucleadas dentro de la Mesa de Enlace será la localidad bonaerense de Junín el día miércoles 22 de mayo, en el salón de la Sociedad Rural local.
El comunicado dice que luego de haber recorrido todo el país escuchando las voces de los que trabajan la tierra, se realiza la última de las Asambleas convocadas por la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias.
En cada una de las multitudinarias reuniones que se hicieron a lo largo y ancho del país ha quedado más que clara la situación de los productores agropecuarios de cada una de las regiones y de las actividades del sector.
De la voz de los miles de productores se ve el testimonio unánime que el gobierno viene implementando políticas para el sector que favorecen a los especuladores financieros, a los intermediarios y a los sectores más concentrados de la economía y que de ninguna manera ha sido el chacarero el sujeto beneficiario de la política agraria nacional.
Miles vemos como cada vez se hace mas difícil permanecer en las chacras; como aumenta la presión fiscal; como se encarnecen nuestros insumos y como se manipulan los precios de los que producimos o de los servicios que prestamos y que por cada centavo que se le hace perder al productor, todo llega mucho más caro a los consumidores.
Por estos motivos ha llegado el momento de hacernos presente y hacernos oír; es el momento en el que tenemos que expresar que nuestra voluntad es trabajar la tierra, que nuestras familias continúen arraigadas en el interior y que somos parte de un país que trabaja y produce.
Esperamos la participación de todos los federados, con la necesidad de expresar con claridad que debemos construir otro modelo agropecuario que incluya políticas públicas diferenciadas para lograr una agricultura con más agricultores, finaliza la convocatoria de la Mesa de Enlace.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.




