El próximo encuentro programado por las entidades nucleadas dentro de la Mesa de Enlace será la localidad bonaerense de Junín el día miércoles 22 de mayo, en el salón de la Sociedad Rural local.
El comunicado dice que luego de haber recorrido todo el país escuchando las voces de los que trabajan la tierra, se realiza la última de las Asambleas convocadas por la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias.
En cada una de las multitudinarias reuniones que se hicieron a lo largo y ancho del país ha quedado más que clara la situación de los productores agropecuarios de cada una de las regiones y de las actividades del sector.
De la voz de los miles de productores se ve el testimonio unánime que el gobierno viene implementando políticas para el sector que favorecen a los especuladores financieros, a los intermediarios y a los sectores más concentrados de la economía y que de ninguna manera ha sido el chacarero el sujeto beneficiario de la política agraria nacional.
Miles vemos como cada vez se hace mas difícil permanecer en las chacras; como aumenta la presión fiscal; como se encarnecen nuestros insumos y como se manipulan los precios de los que producimos o de los servicios que prestamos y que por cada centavo que se le hace perder al productor, todo llega mucho más caro a los consumidores.
Por estos motivos ha llegado el momento de hacernos presente y hacernos oír; es el momento en el que tenemos que expresar que nuestra voluntad es trabajar la tierra, que nuestras familias continúen arraigadas en el interior y que somos parte de un país que trabaja y produce.
Esperamos la participación de todos los federados, con la necesidad de expresar con claridad que debemos construir otro modelo agropecuario que incluya políticas públicas diferenciadas para lograr una agricultura con más agricultores, finaliza la convocatoria de la Mesa de Enlace.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.