El campo no quiere una devaluación, pero sí la eliminación de las retenciones agrícolas. Esa postura defendió el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, quien cuestionó hoy duramente al Gobierno por su política agraria y por los incentivos que aplica a la industria, según entendió el dirigente, en contra de los productores primarios.
Etchevehere volvió a poner en el tapete la discusión por las retenciones que la Casa Rosada cobra por las exportaciones y que enfrentó a la Mesa de Enlace con la presidenta Cristina Kirchner en 2008. «El campo no pide devaluación, pedimos que nos saquen las retenciones que se fueron subiendo como una emergencia y las que el mismo campo ofreció en un comienzo para poder sacar al país adelante. Pero ahora no tienen razón de ser», expresó Etchevehere en diálogo con medios de Mendoza, donde participará del encuentro de los principales dirigentes del campo en el Valle de Uco.
«Si es verdad que crecimos a tasas chinas durante nueve años, si es verdad que se baten récords en la industria, en el comercio y en la recaudación de impuestos, entonces debería terminarse con esto [de las retenciones]», exigió.
El dirigente apuntó contra las políticas de incentivo industrial que se aplica desde el oficialismo. «Lo que hace el Gobierno es promover la industria nacional y pretender agregar valor en origen, algo con lo que estamos absolutamente de acuerdo; sin embargo, se contradice con las políticas que aplica porque no hay industria nacional y la mano de obra que estamos pagando es extranjera», aseveró. Y consideró que en la Argentina hay una industria que «siempre necesita que el Estado le haga bajar el precio a la materia prima para poder tener ellos competitividad». «Nos quitan eficiencia y productividad a los productores agropecuarios», se quejó.
SRA
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.