
El campo no quiere una devaluación, pero sà la eliminación de las retenciones agrÃcolas. Esa postura defendió el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, quien cuestionó hoy duramente al Gobierno por su polÃtica agraria y por los incentivos que aplica a la industria, según entendió el dirigente, en contra de los productores primarios.
Etchevehere volvió a poner en el tapete la discusión por las retenciones que la Casa Rosada cobra por las exportaciones y que enfrentó a la Mesa de Enlace con la presidenta Cristina Kirchner en 2008. «El campo no pide devaluación, pedimos que nos saquen las retenciones que se fueron subiendo como una emergencia y las que el mismo campo ofreció en un comienzo para poder sacar al paÃs adelante. Pero ahora no tienen razón de ser», expresó Etchevehere en diálogo con medios de Mendoza, donde participará del encuentro de los principales dirigentes del campo en el Valle de Uco.
«Si es verdad que crecimos a tasas chinas durante nueve años, si es verdad que se baten récords en la industria, en el comercio y en la recaudación de impuestos, entonces deberÃa terminarse con esto [de las retenciones]», exigió.
El dirigente apuntó contra las polÃticas de incentivo industrial que se aplica desde el oficialismo. «Lo que hace el Gobierno es promover la industria nacional y pretender agregar valor en origen, algo con lo que estamos absolutamente de acuerdo; sin embargo, se contradice con las polÃticas que aplica porque no hay industria nacional y la mano de obra que estamos pagando es extranjera», aseveró. Y consideró que en la Argentina hay una industria que «siempre necesita que el Estado le haga bajar el precio a la materia prima para poder tener ellos competitividad». «Nos quitan eficiencia y productividad a los productores agropecuarios», se quejó.
SRA
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.




