El camión Scania R480, unos de los primeros con motor Euro 6, fue reconocido con el premio «Green Truck 2012» por su performance solidaria con el medio ambiente. El galardón es otorgado por las respetadas publicaciones especializadas de Alemania Verkehrsrundschau y Trucker, quienes luego de exhaustivos exámenes ubicaron al R480 en el primer puesto en materia de economía en el consumo de combustible y capacidad de carga.
Si bien el nuevo estándar de emisión Euro 6 no entrará en vigencia oficialmente hasta el 31 de Diciembre de 2013 en Europa, Scania presentó sus primeros motores Euro 6 en Marzo de 2011 buscando dar a los transportistas la oportunidad de adelantarse y prepararse antes de que entrara en vigor la norma – siempre en pos de contribuir a la reducción del impacto medioambiental de las emisiones de dióxido de carbono de sus camiones.
«Los buenos resultados obtenidos por el Scania R480 Euro 6 en Europa confirman el excelente trabajo realizado por los ingenieros de Scania en la fabricación de los nuevos motores, pensados en función de la necesidad de los clientes de obtener soluciones de transporte cada vez más eficientes y con el menor impacto ambiental posible», declaró José Antonio Mannucci, Director General de Scania Argentina.
De todas las tecnologías existentes en el mercado, los motores Euro 6 de Scania ofrecen la alternativa más amigable con el medio ambiente. El estándar de emisión Euro 6 significa alrededor de 1/5 de las emisiones de óxido nítrico y partículas, en comparación con el estándar Euro 5. Alcanzar menos emisiones de dióxido de carbono es un objetivo constante para Scania ya que se relaciona directamente con la reducción de los niveles de consumo de combustible, entre otros beneficios.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.