El camión Scania R480, unos de los primeros con motor Euro 6, fue reconocido con el premio «Green Truck 2012» por su performance solidaria con el medio ambiente. El galardón es otorgado por las respetadas publicaciones especializadas de Alemania Verkehrsrundschau y Trucker, quienes luego de exhaustivos exámenes ubicaron al R480 en el primer puesto en materia de economía en el consumo de combustible y capacidad de carga.
Si bien el nuevo estándar de emisión Euro 6 no entrará en vigencia oficialmente hasta el 31 de Diciembre de 2013 en Europa, Scania presentó sus primeros motores Euro 6 en Marzo de 2011 buscando dar a los transportistas la oportunidad de adelantarse y prepararse antes de que entrara en vigor la norma – siempre en pos de contribuir a la reducción del impacto medioambiental de las emisiones de dióxido de carbono de sus camiones.
«Los buenos resultados obtenidos por el Scania R480 Euro 6 en Europa confirman el excelente trabajo realizado por los ingenieros de Scania en la fabricación de los nuevos motores, pensados en función de la necesidad de los clientes de obtener soluciones de transporte cada vez más eficientes y con el menor impacto ambiental posible», declaró José Antonio Mannucci, Director General de Scania Argentina.
De todas las tecnologías existentes en el mercado, los motores Euro 6 de Scania ofrecen la alternativa más amigable con el medio ambiente. El estándar de emisión Euro 6 significa alrededor de 1/5 de las emisiones de óxido nítrico y partículas, en comparación con el estándar Euro 5. Alcanzar menos emisiones de dióxido de carbono es un objetivo constante para Scania ya que se relaciona directamente con la reducción de los niveles de consumo de combustible, entre otros beneficios.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.