Frente al arbitrario e injusto impuestazo propuesto por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, hoy en tratamiento Legislativo, y a sólo 4 meses de sancionada la Ley Fiscal 2012 que pretende incrementar el impuesto inmobiliario rural en determinados y numerosos casos por encima del 350%, y las valuaciones fiscales al 2000%, con el consiguiente efecto cascada en la carga fiscal global, CARBAP y la Sociedad Rural Argentina convocan a una medida de protesta según expresan en un comunicado.
CARBAP y la Sociedad Rural Argentina, ante la falta del diálogo peticionado y respuestas por parte de las autoridades, sumado a la particular situación provincial con 75 partidos que representan más de 19 millones de hectáreas en emergencia y/o desastre agropecuario, convocan a un “Cese de comercialización de granos con destino a la industria y la exportación, y de ganado vacuno en pie, desde las 0 horas del dÃa jueves 10 de Mayo hasta las 24 horas del dÃa domingo 13 de Mayo en todo el territorio bonaerense, quedando exceptuados de esta medida los productos perecederos.
Dichocomunicado dice que «Se invita muy especialmente a las demás entidades gremiales agropecuarias, cámaras, organizaciones, entidades relacionadas al quehacer agropecuario y las Confederaciones provinciales, afectadas directa o indirectamente por el proyecto del Ejecutivo Provincial, a adherirse a esta medida.
Además aclara que la medida es un cese de comercialización, continuando tranqueras adentro con las tareas habituales agrarias.
Los aumentos pretendidos por el proyecto de ley en tratamiento Legislativo, el más confiscatorio en la historia de la Provincia de Buenos Aires, exceden en muchos casos la capacidad de pago de las explotaciones agropecuarias, concluye el informe.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.

