La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, mediante un comunicado, reclama una vez más la eliminación de trabas a las exportaciones de carnes y la estabilidad normativa, como partes de una polÃtica orientada a impulsar un crecimiento de la ganaderÃa sostenido en el tiempo, que permita satisfacer las necesidades internas y aprovechar las crecientes oportunidades de la demanda internacional.
En este sentido, afirmamos que una actividad que comprende a cientos de miles de productores y sus comunidades, además de cuantiosos puestos de trabajo en otros eslabones de la cadena agroindustrial, no puede depender sólo de las variaciones de precios provocadas por la escasez de hacienda resultante de seis años de polÃticas erróneas.
Además, mientras se incumple con la Cuota Hilton y persiste la restricción de exportaciones, cabe destacar que la reciente rebaja de las retenciones a las carnes termoprocesadas resulta una medida aislada e insuficiente para la recuperación la actividad de la industria frigorÃfica y los miles de puestos de trabajo lamentablemente perdidos.
Al respecto y más allá de toda cuantificación de sus efectos, advertimos que para la implementación de esta medida el Poder Ejecutivo tomó por el atajo del Decreto, atribuyéndose facultades delegadas de ilegÃtimo origen, que además caducaron el 24 de agosto de 2010, por lo que el camino constitucional correspondiente era el envÃo de un Proyecto de Ley al Congreso de la Nación.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.