Ford Cargo ganó el Premio AutoData 2011 en la categorÃa Camiones, destacándose como el lanzamiento más importante del año en ese segmento. La elección fue hecha por medio de votación directa de los lectores de la revista brasileña AutoData, luego de la selección previa de los finalistas por el equipo de periodistas de AutoData Editora.
Considerado uno de los reconocimientos más importantes del mercado para fabricantes y proveedores del sector automotriz, el Premio AutoData destacó la amplia renovación incorporada en el Nuevo Cargo 2012, con la introducción de una nueva cabina dormitorio.
»Es una gran satisfacción recibir este premio, que corona un año de grandes logros para Ford Camiones», afirmó Oswaldo Jardim, director de Operaciones de Camiones de Ford América del Sur. «La nueva lÃnea es la mayor renovación hecha en el Cargo. Junto a ella, conmemoramos también diez años de producción de la fábrica de São Bernardo do Campo y el anuncio de un nuevo ciclo de inversiones que refuerza nuestra disposición de continuar creciendo en el segmento de vehÃculos comerciales en el mercado brasileño y sudamericano» completó el ejecutivo.
Producto avanzado
La lÃnea Nuevo Cargo compuesta por 12 modelos, con capacidad de 8 a 63 toneladas, ha incorporado diseño y tecnologÃa a su tradicional robustez y confiabilidad. La nueva cabina ofrece un estándar superior de confort que incluye suspensión en la cabina, panel y asientos rediseñados. El sistema de propulsión posee nuevas transmisiones Eaton totalmente sincronizadas y motorización Cummins.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
