Ford Cargo ganó el Premio AutoData 2011 en la categorÃa Camiones, destacándose como el lanzamiento más importante del año en ese segmento. La elección fue hecha por medio de votación directa de los lectores de la revista brasileña AutoData, luego de la selección previa de los finalistas por el equipo de periodistas de AutoData Editora.
Considerado uno de los reconocimientos más importantes del mercado para fabricantes y proveedores del sector automotriz, el Premio AutoData destacó la amplia renovación incorporada en el Nuevo Cargo 2012, con la introducción de una nueva cabina dormitorio.
»Es una gran satisfacción recibir este premio, que corona un año de grandes logros para Ford Camiones», afirmó Oswaldo Jardim, director de Operaciones de Camiones de Ford América del Sur. «La nueva lÃnea es la mayor renovación hecha en el Cargo. Junto a ella, conmemoramos también diez años de producción de la fábrica de São Bernardo do Campo y el anuncio de un nuevo ciclo de inversiones que refuerza nuestra disposición de continuar creciendo en el segmento de vehÃculos comerciales en el mercado brasileño y sudamericano» completó el ejecutivo.
Producto avanzado
La lÃnea Nuevo Cargo compuesta por 12 modelos, con capacidad de 8 a 63 toneladas, ha incorporado diseño y tecnologÃa a su tradicional robustez y confiabilidad. La nueva cabina ofrece un estándar superior de confort que incluye suspensión en la cabina, panel y asientos rediseñados. El sistema de propulsión posee nuevas transmisiones Eaton totalmente sincronizadas y motorización Cummins.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.