El Gobierno liberó 500.000 toneladas de maíz de la cosecha pasada para la exportación, según confirmó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a la Mesa del Maíz, que nuclea a representantes de la cadena del cereal.
Con esas ventas ingresarían al país unos 130 millones de dólares. Y si bien en un principio Moreno iba a autorizar la comercialización de 400.000 toneladas, los representantes del sector le explicaron que hay suficiente stock interno -más de tres millones de toneladas-, por lo que decidió ampliarlo a medio millón de toneladas.
El funcionario se comprometió a analizar la autorización de la exportación de otras 500.000 toneladas en la próxima reunión de la Mesa, que se realizará dentro de quince días.
Según datos oficiales, hasta la semana pasada las exportaciones de maíz sumaban 12 millones de toneladas, sobre una cosecha de 22,5 millones.
Por otro lado, Moreno explicó a los productores que tienen que declarar en una planilla ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesi), todo el trigo que tengan en acopios, cooperativas y en el campo. Del total declarado, un millón de toneladas quedará para consumo interno y el resto se podrá exportar.
Mercado de Liniers
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.