Según informa la Agencia de Noticias Reuters, en el mercado internacional las partidas de cereales correctores valen 80 u$s/t más que la mercaderÃa convencional. Un año atrás esa diferencia se ubicaba en torno a 30 u$s/tonelada. Si bien el mercado internacional de trigo pan cuenta, en términos generales, con una oferta mucho más holgada a partir del reingreso de la oferta exportable proveniente de Rusia y Ucrania, el hecho es que la mercaderÃa de calidad es un bien escaso.
El último informe semanal del US Wheat Association indica que al viernes pasado la cotización en el Golfo de México de la variedad estadounidense Northern Spring con un 13,0% de proteÃna fue de 389 u$s/tonelada en el mercado disponible y de 395 u$s/tonelada en enero próximo. Un año atrás tales valores se ubicaban en 314 y 319 u$s/tonelada respectivamente.
Por su parte, el viernes pasado las partidas de Hard Red Winter con un 11,0% de proteÃna cotizaban a 306 u$s/t en el disponible y a 309 u$s/t en enero, mientras que a fines de octubre de 2010 los valores de dicho producto eran de 286 y 292 u$s/t respectivamente, en tanto que las partidas de Hard Red Winter con un 12,0% de proteÃna cotizaban el viernes pasado a 310 u$s/t en el mercado spot y a 311 u$s/t para la entrega en enero de 2012, mientras que un año atrás los valores se encontraban en 292 y 297 u$s/t respectivamente.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.