
La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa señalaron que, si el actual sistema se desmantela, el titular del Senasa «Jorge Amaya será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”.
La Comisión de Enlace Agropecuaria y los representantes de los Entes Sanitarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa realizaron hoy una reunión en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en la que participaron también productores ganaderos de distintos puntos del país.
Allí se manifestó la gran preocupación por la eventual modificación de la Resolución 624/02 del SENASA que establecería cambios en el sistema de aplicación y certificación que ha demostrado su éxito en la lucha contra la fiebre a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores.
“La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa manifiestan su profundo rechazo a esta eventual modificación, que implicaría el desmantelamiento de un sistema incuestionablemente exitoso que logró erradicar este mal por más de 20 años”, indicaron hoy por medio de un comunicado.
“Además, se crearían dificultades en los controles de calidad y en las cadenas de frío, así como en el control de la aplicación de las vacunas, y se atentaría contra un sistema solidario que cubre su costo para aquellos productores que no lo pueden asumir”, añadieron.
“De producirse estos cambios, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), Dr. Jorge Amaya, será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”, advirtieron.
Mercado de Liniers (CCPP)
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.

