Público masivo, grandes negocios, sectores específicos, internacionalización y buen ánimo en la mejor AgroActiva de la historia.
La muestra a campo abierto más grande del mundo concluyó su edición 2011 con más de 205 personas visitándola, un enorme volumen de ventas, presencia de extranjeros y confirmación de liderazgo indiscutido.
AgroActiva 2011 cerró, como no podía ser de otra manera luego de los tres primeros días, con una jornada que nuevamente tuvo una masiva concurrencia de público (más de 32 mil personas), un espectacular show del Chaqueño Palavecino y la venta de cuatro toros Braford puros controlados en muy buen precio.
El domingo generalmente el público es más familiar y por eso las actividades de interés para cualquier tipo de persona, esté o no relacionada con el sector agropecuario, fueron las más concurridas. Hubo mucho movimiento a lo largo del día en la carpa de Fespal, los espacios de stands internos, el de aviación agrícola (tuvo una cantidad récord de vuelos de bautismo), la granja que siempre despierta interés en los más pequeños, el área ganadera con gente mirando sobre todo las llamas y las sectores de gastronomía que trabajaron a destajo y con un servicio de excelencia.
El clima, tanto en el sentido meteorológico como en el sentido humano del estado de ánimo, fue bueno y permitió, no sólo en la última jornada sino durante todos los días, que la muestra transcurriera sin inconvenientes, con total armonía y unas 205.300 personas recorriendo las calles y los stands de las empresas expositoras.
Hubo tres hechos destacados el domingo y fueron: por un lado la cantidad de vuelos de bautismo que realizaron los pilotos desde el sector Aeroaplica con momentos en los que ocho aviones operaban al mismo tiempo y largas filas de personas esperaban su turno para ver la exposición desde el cielo.
En segundo lugar, por primera vez en AgroActiva se vendieron toros puros controlados. Los ejemplares, cuatro en total, son de la raza Braford y fueron expuestos y subastados en la muestra por la Cabaña La Gofredina de Los Alerces, de la localidad de Clason, que obtuvo 11 mil pesos por cada reproductor bovino.
Finalmente, una vez más los aplausos y la mejor imagen del día fueron para el stand de la firma Chevrolet, principal sponsor privado del evento, cuando promediando la tarde apareció en escena el cantante folklórico “Chaqueño” Palavecino para deleitar, durante casi dos horas, a las miles de personas que se congregaron en el lugar especialmente acondicionado por Chevrolet. Fue el broche de oro para una exposición que por cantidad de público, negocios generados, presencia internacional, producción de los stands, buen ánimo de los visitantes y diversificación de espacios quedará en la memoria de muchos como la mejor AgroActiva de la historia.
Fuente: www.agroactiva.com
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.