Ford desarrolló una aplicación para teléfonos celulares que permite acceder instantáneamente a la última información relacionada con el mercado granario, el ganadero, el clima, el estado de las rutas y las últimas noticias de Canal Rural vinculadas con la actividad agropecuaria.
Los primeros 500 usuarios que la instalen contarán, además, con la posibilidad de suscribirse al sistema de alertas y recibir, vÃa SMS, cada una de las novedades de los mercados granario y ganadero que, previamente, hayan personalizado.
Es importante destacar que este sistema de alertas puede ser personalizado en función de las necesidades de cada usuario. Cada uno puede configurarlo «a medida» de sus necesidades; por ejemplo, para recibir alertas sobre la cotización de los mercados locales del dÃa (Mercado a Término de Buenos Aires, Forward y Disponible) y Cámara Arbitral o para informarse sobre las cotizaciones del Mercado de Liniers (novillos, consumo y oferta del dÃa).
Con el objetivo de brindar una herramienta completa, los datos no se circunscriben estrictamente al ámbito local. El usuario también puede disponer del sistema de alarmas para recibir la cotización del mercado de Chicago y Kansas y acceder a los valores de apertura y cierre.
Esta aplicación hace posible que el usuario pueda disponer de información valiosa para sus negocios, en el mismo momento en que ocurra y sin tener que abonar ningún cargo extra.
Para descargarla, el usuario sólo debe ingresar desde su computadora en www.ford.com.ar/razafuerte y completar el formulario con sus datos y el número de celular particular. Inmediatamente estará recibiendo un mensaje SMS ofreciéndole iniciar la descarga.
Adicionalmente, en este website especialmente desarrollado para esta aplicación, cada usuario podrá corroborar si su teléfono celular es compatible con la misma.
Con el objetivo de entregar a los clientes una herramienta tan importante para las decisiones cotidianas, desde un inicio se proyectó esta aplicación para funcionar con una amplia variedad de teléfonos celulares que abarque desde los de última generación a los más sencillos.
Otro aspecto importante es que la aplicación se desarrolló para funcionar con clientes de todas las operadoras de celulares. El único requisito es que dispongan de paquete de datos, un servicio básico en la mayorÃa de los abonos telefónicos.
Dentro del menú de la aplicación también existe una sección denominada «Servicios Ford», en la que el usuario podrá acceder a las últimas novedades de la marca, datos de contacto de la red de concesionarios oficiales y una practica guÃa de conducción 4×4 con tips relacionados al manejo off road. Y, por último, una sección de «preguntas frecuentes (FAQs)» brinda información de ayuda para configurar el sistema de alertas.
Ford no sólo dedica sus esfuerzos a aplicar más tecnologÃa a sus vehÃculos, sino que también está trabajando fuertemente en desarrollar soluciones tecnológicas que le permita a sus clientes contar con más beneficios y ventajas. Porque no sólo se trata de brindar los vehÃculos más eficientes para el hombre de campo, sino también aportar servicios que contribuyan a que su tarea sea menos difÃcil y más productiva. La aplicación «Raza Fuerte» es otra herramienta que sorprenderá al hombre de campo.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.