• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.

    En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.

    El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. El primer semestre de 2025 marcó un récord histórico en volumen de DJVE agroindustriales, con 64,5 Mt registradas.

    En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
  • El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de junio de 2025 alcanzaron las 506 unidades, una suba del 23,4% interanual ya que en junio de 2024 se habían registrado 410.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
  • Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.

    Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.

    Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos -Santa Cruz- y Balcarce -Buenos Aires-.

    Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
  • Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.

    Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.

    Con el fin de fortalecer el ecosistema local vitivinícola, el INTA acompaña el crecimiento de la producción de vinos caseros en Lavalle, a través de la asistencia técnica, las capacitaciones y la articulación con productores e instituciones para consolidar una identidad vitivinícola propia en el norte mendocino.

    Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
  • La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.

    La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.

    La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 3.706 millones de dólares.

    La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
  • Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.

    Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.

    En los últimos 25 años, los rindes del maní en Córdoba se duplicaron. Pasaron de 2000 kilos por hectárea en caja a superar los 4000. Este avance fue resultado del trabajo conjunto entre el INTA y empresas como AGD, que lograron llevar el conocimiento técnico desde los laboratorios al lote productivo. Detalles de un modelo que busca potenciar al sector productivo.

    Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
  • Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.

    Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.

    Hace una semana estaban 300.000 ha en duda, pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. ¿Se alinean los planetas para una gran campaña triguera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad.

    Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
  • Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.

    Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.

    Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, en colaboración con la Universidad de Trento (Italia), presentó la primera herramienta de inteligencia artificial que identifica de forma automática los estadios fenológicos del girasol a partir de imágenes tomadas con teléfonos celulares.

    Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
  • El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.

    El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.

    Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. Está destinada al consumo en fresco y ya fue inscripta en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares.

    El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
  • Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

    Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

    Se avanza rápido con la siembra triguera sobre el oeste de GEA. Pero en el este no. Esto se debe a nuevas lluvias y un fuerte ingreso de humedad que impidió trabajar en buena parte de la semana.

    Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

20,2 Mt de soja 2023/24: La región núcleo cosechará cinco veces la producción del año pasado

Publicado 30 enero, 2024
Se estima un rinde promedio de 41,2 qq/ha como promedio de soja vs 13,3 el año pasado. La producción estimada supera por 1,5 Mt el horizonte productivo “que se trazaba con un clima normal” en 18,7 Mt para la región. Sigue leyendo →

Con márgenes más ajustados en la cadena de girasol, la suba de derechos de exportación complicaría el desempeño del sector

Publicado 29 enero, 2024
El girasol es un complejo clave del sector agroindustrial argentino, siendo Argentina el tercer exportador mundial de harina y aceite de girasol. Sigue leyendo →

Dietas frías: Una estrategia para disminuir el estrés por calor en vacas

Publicado 26 enero, 2024
Durante el período estival, en la cuenca lechera central, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en las vacas y afectan su comportamiento productivo. Sigue leyendo →

Finaliza la cosecha de fina, mientras que el maíz y la soja mantienen su condición de cultivo a la espera de lluvias

Publicado 25 enero, 2024
El 90% de los cuadros implantados de soja a nivel nacional presenta una condición hídrica Adecuada/Óptima. Tras una merma de 6 p.p., el 92% de los cuadros refleja una condición de cultivo Normal/Excelente. Sigue leyendo →

Derechos de exportación al maíz y girasol, otros cultivos que pierden renta y competitividad

Publicado 24 enero, 2024
Durante la campaña 2022/2023 las pérdidas económicas del productor superaron los 15.000 millones de dólares, y a pesar de la dureza de la sequía y las consecuentes pérdidas económicas, el productor mediante los derechos de exportación (DEX) tributó más de 4.500 millones de dólares. Sigue leyendo →

Pautas para reducir el impacto de las altas temperaturas en porcinos

Publicado 23 enero, 2024
La temperatura global aumentó 1.4 grados, convirtiendo a 2023 en el año más caluroso que, además, ha batido todos los récords climáticos. Así lo reveló la agencia meteorológica de la ONU. Sigue leyendo →

Camino a un nuevo Régimen de Biocombustibles en la República Argentina

Publicado 22 enero, 2024
El proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (o Ley Ómnibus) incluye sustanciales modificaciones en el régimen de biocombustibles de la República Argentina. Sigue leyendo →

Lluvias sobre los núcleos mejoran la condición de los cultivos de gruesa

Publicado 19 enero, 2024
En su recta final, la siembra de soja cubre el 97,1% de las 17,3 MHa proyectadas, lo que representa un leve progreso inter-semanal de 4,3 p.p. Debido a las precipitaciones ocurridas sobre el norte del área agrícola, se registra una demora en el avance de siembra. Sigue leyendo →

Ranking de agro-exportadores 2023: ¿Qué empresas ocupan el podio en Argentina?

Publicado 18 enero, 2024
Teniendo en cuenta las declaraciones de ventas externas, Viterra lideró el ranking de agroexportadores por segundo año consecutivo en 2023, secundada por Cargill y ADM Agro. El total de operaciones al exterior, sin embargo, anota el segundo peor año de la década. Sigue leyendo →

Membrillo: Cómo lograr un cultivo con calidad distintiva

Publicado 17 enero, 2024
Cuyo y del NOA elegidas por su rusticidad, la facilidad de manejo del cultivo y la posibilidad de destinar sus frutos a elaboraciones tanto artesanales como industriales, lo que motiva a los productores y familias rurales para ampliar su cultivo. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios