Campo a Pleno
El cambio en la relación China-Australia modifica nuevamente los flujos comerciales. Sigue leyendo
Luego de tres meses con variaciones positivas pero decrecientes, se contrae 1,0% la actividad en el sector. El aumento en la faena, principalmente bovina, no logró compensar la caÃda en el procesamiento de soja y girasol, entre otras. Sigue leyendo
Un comunicado de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) señala que "Las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ministerio de EconomÃa parten de un problema inicial: pretenden "reducir el impacto negativo" de la devaluación de 25% aplicada tras las PASO. Devaluación decidida ante la distorsión generada por el propio gobierno entre el tipo de cambio oficial y los tipos de cambio legales alternativos, y a pesar de ser un gobierno sin credibilidad, con un Banco Central con reservas negativas. Resultado: traslado de devaluación a precios, con aumento de la distorsión de precios relativos". Sigue leyendo
"Se trata de lluvias escasas a moderadas para la región pampeana, pero es una señal positiva para el sector", asegura Elorriaga. Cuánta agua se espera y qué otros indicadores aparecen junto a este pronóstico para dar esperanza en un escenario de enorme preocupación para el productor. Sigue leyendo
El atraso en la llegada de las lluvias podrÃa recortar el área de maÃz en la región y quedar por debajo del área de 1,5 millón ha de la campaña previa. Con el aumento de costos, la caÃda de los márgenes suma presión e incertidumbre a la campaña. Sigue leyendo
De acuerdo a datos difundido por el Observatorio de la Cadena Láctea casi 500 tambos del estrato de más de 10.000 litros de producción diaria, representaron el 5,3% del total de tambos y aportaron el 29,4% de la producción total. Sigue leyendo
En los últimos 20 años Argentina perdió casi US$ 200.000 millones del campo, mientras Brasil le aportó más de US$ 190.000 millones. Lo que falta para crecer y cerrar brechas: ley de semillas, baja de derechos de exportación y apoyo neto positivo al agro. Sigue leyendo
La División de Maquinaria AgrÃcola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de julio de 2023 alcanzaron las 620 unidades, con una baja del 20,4% interanual ya que en julio de 2022 se habÃan registrado 779. Sigue leyendo
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de julio las empresas del sector liquidaron la suma de 1.925 millones de dólares; representando una baja de 39.2% en relación al mismo mes de julio del año 2022, y un 21.8% superior que en el mes de junio de 2023. Comparado los primeros 7 meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por un 42%. Sigue leyendo
Aun con un mercado plagado de regulaciones y un diferencial cambiario sumamente desventajoso para operar, la Argentina ha logrado posicionarse en este primer semestre del año como el único paÃs de la región en incrementar sus exportaciones de carne vacuna. Sin embargo, la variable de ajuste terminó siendo el precio. Sigue leyendo