Lluvias
Una semana atrás, 1,12 M ha estaban de regulares a malas; hoy, tras las lluvias, son 500.000 ha. “Se cortaron las pérdidas”, señalan los técnicos de la región, la tormenta le puso fin al escenario de desastre productivo. Sigue leyendo
No estaba en los planes; el centro de alta presión que venía limitando el desarrollo de tormentas en el este de Argentina se desplazó mucho más rápido que lo pronosticado. Sigue leyendo
La extrema variabilidad del clima hace recordar las condiciones de extrema sequedad en las que terminó la campaña gruesa 2017/18. Febrero y los primeros diez días de marzo no dejaron lluvias importantes a gran parte del área central, en especial el este. Hay pérdidas muy graves de rindes y de superficie sembrada. Sigue leyendo
Sin pronósticos que lo indicaran y en pleno llenado de la soja, el último fin de semana de febrero dejó milímetros claves en la región núcleo y también en La Pampa. El 60% de la región núcleo recibió lluvias durante los días 27 y 28 de febrero. Las lluvias fueron muy variables (10 a 110 mm) y alcanzaron las áreas que mejor venían provistas de humedad. Sigue leyendo
Volvió a subir la condición regular y mala de la soja de 1ª a un 30% y muchos cuadros buenos pueden derrumbarse. Al respecto, Aiello advierte que “Un centro de alta presión sobre el sur del continente tendrá como efecto un episodio de escasas o nulas lluvias durante los próximos 10 días”. Sigue leyendo
Se estima un rinde promedio de 38,5 qq/ha, mientras que el año pasado, en esta misma fecha, se esperaba un quintal más. Queda una última chance: las próximas lluvias serán claves para el llenado del grano. Sigue leyendo
El evento de lluvias del 14 al 18 de enero ha sido más importante por volumen y cobertura que el que se produjo hace pocos días, entre el 8 y el 11. Sigue leyendo
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario da cuenta que las lluvias llegaron en el momento justo y evitaron el desastre que amenazaba el llenado de granos y redujeron las hectáreas malas y regulares de los maíces tempranos. El oeste cordobés y parte del norte bonaerense aún sigue comprometido. Sigue leyendo
Siete días atrás, los maíces tempranos entraban en floración en Córdoba con los suelos en rojo, lotes en condiciones regulares y una necesidad urgente de 50 mm. Llegó el alivio, pero sigue habiendo necesidad de más agua. ¿Serán estas las… Sigue leyendo
Trigo 2020/2021: la sequía extrema superó el efecto tecnológico
El año pasado hubo sequía, pero la tecnología le puso un piso a los rindes trigueros y se reflejó con una producción récord de 19,5M de ha. Este año la sequía… Sigue leyendo