Lluvias
ero también hay preocupación por los excesos en Buenos Aires dónde falta por cosechar casi el 80% del trigo. “El Niño” fuerte ya está dejando registros que superan los 300 mm en lo que va de diciembre a lo largo de todo el país. Sigue leyendo
Por la falta de lluvias, la producción de trigo se proyecta en apenas 13,5 Mt, en base a un rinde de 26,4 qq/ha. Compensando parcialmente la falta de producción, el stock comercial abre noviembre en 2,9 Mt, por encima del año previo. Sigue leyendo
Las lluvias han ayudado a la recomposición de la humedad en el suelo de cara a la nueva campaña sojera, que avanza a paso firme para abril del año que viene. En Chicago, el mercado responde a las nuevas estimaciones de producción. Sigue leyendo
Se inicia la siembra de soja, cubriendo el 6,1 % de las 17,1 MHa proyectadas para la campaña 2023/24. Si bien se registra un adelanto interanual en las labores de 2,4 puntos porcentuales, la demora en la siembra con relación al promedio de las últimas cinco campañas es de -13 p.p. Sigue leyendo
Luego de un progreso intersemanal de 3,8 puntos porcentuales, la cosecha de trigo avanzó el 6,8% del total del área apta a escala nacional, lo que en términos absolutos equivale a 528.609 hectáreas. Sigue leyendo
Es una nueva posibilidad para toda la región”, se dice tras las lluvias. Mejoró el trigo: los cuadros regulares caen un 13% y suben los muy buenos un 21%. El 90% del maíz total se sembrará en septiembre contra solo el 10% que se hizo en septiembre 2022. Sigue leyendo
"Se trata de lluvias escasas a moderadas para la región pampeana, pero es una señal positiva para el sector", asegura Elorriaga. Cuánta agua se espera y qué otros indicadores aparecen junto a este pronóstico para dar esperanza en un escenario de enorme preocupación para el productor. Sigue leyendo
La cosecha de maíz con destino grano comercial alcanza a 51,6% de la superficie estimada para la campaña 2022/23. Luego de relevar un progreso inter-semanal de 3,1 p.p., las lluvias registradas sobre el sur del área agrícola frenaron el avance de las cosechadoras, lo que retrasaría aún más la cosecha del cereal. Sigue leyendo
Las lluvias recargaron adecuadamente casi la mitad este de la región núcleo. Pero en el centro-oeste, no alcanzaron para revertir la condición de sequía y escasez hídrica. ¿Qué pasará con el 25% del trigo que falta sembrar a la espera de lluvias? Sigue leyendo
Hay menos compras anticipadas que el año pasado y pesa más que en cualquier otra campaña afrontar la alta inversión que requiere. También hay problemas en la disponibilidad de semilla. Sin embargo, el maíz “no se toca” en la primera encuesta de intención de siembra. Sigue leyendo