Fruticultura
El reconocimiento internacional de zona libre de mosca de los frutos le permitió a la Patagonia potenciar la producción, ampliar destinos y disminuir costos de exportación. Por cada dólar que invierte el sector en el programa de control y erradicación… Sigue leyendo
Agricultura, fruticultura, lechería, avícola, frutícola, forestal y riego son las industrias beneficiadas en lo que respecta al sector. Son bienes de capital que no se producen en el país.
A través del Decreto n° 837/2018, publicado hoy en Boletín Oficial,… Sigue leyendo
Investigadores del INTA y el INTI crearon un rótulo que describe las propiedades y la composición química de la pera Williams. Es una herramienta que agrega valor y fomenta su consumo. Se podrá poner en cajas, bolsas o en las… Sigue leyendo
Negro, rojo y rosado son los colores que caracterizan a las cuatro nuevas variedades desarrolladas por el INTA. Con calidad internacional, el instituto busca potenciar esta actividad en las provincias de Mendoza y San Juan, que concentran el 95 %… Sigue leyendo
La sanidad de los frutales de pepita es una de las principales barreras que, muchas veces, impiden el acceso a mercados internacionales. El monitoreo de plagas y la información sobre los eventos biológicos de relevancia fitosanitaria son fundamentales para lograr… Sigue leyendo
El presidente electo, Mauricio Macri, aseguró que pondrá en marcha el plan para el campo «desde el primer día».
Consultado durante la conferencia de prensa acerca de la eliminación de retenciones tal como se propuso en la campaña, Macri declaró… Sigue leyendo
Cuando la fruticultura pasa por tiempos difíciles debido a problemas de comercialización, costos y competitividad, para los productores de peras y membrillos llegó un alivio. Se destrabaron las exportaciones al principal mercado externo de los agricultores locales, según publica el… Sigue leyendo