El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer las cifras de exportaciones de vino de julio, adelantando que ha obtenido una variación positiva respecto al año anterior. Las cifras indican que el vino fraccionado creció 18,2%, variando de 16, 7 a 19,7 millones de litros. Del porcentaje total, la mayor porción está referida al vino en botella. No obstante es de destacar el crecimiento de 28% con respecto a julio de 2017 logrando 1,3 millones de litros.
Por otro lado el vino a granel registró una variación de 150%, ya que se exportaron en julio pasado 5,4 millones de litros contra 2,1 litros en julio de 2017.
Al realizar un comparativo de enero julio 2018 contra el mismo período 2017, podemos notar que el vino a granel creció 29%, pero el vino fraccionado registró una variación negativa de 2,1%
En el caso del mosto ha sufrido un crecimiento exponencial de 97% en julio alcanzando en el mes 1,1 de toneladas con una variación positiva de 55 % de enero a julio, lo que se traduce en un total de 52 mil toneladas.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.