Esta mañana se realizó el tradicional corte de cintas que dio inicio a la 132ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. En el acto estuvieron presentes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Atilio Benedetti; el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación, Alfredo De Angeli; el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala; el vicepresidente del Banco Nación, Juan José Gómez Centurión; el vicepresidente del Banco Provincia, Carlos Pérez; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el titular de CRA, Dardo Chiesa. También participaron el vicepresidente de la SRA, Nicolás Pino, el vicepresidente 2º, Abel Guerrieri; y el presidente de La Rural S.A, Gastón Lernoud.

“Más allá de la satisfacción que nos produce el inicio de una nueva edición de esta fiesta del campo no podemos soslayar que este acto coincide con un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, perpetrado contra todos los argentinos. Reiteramos nuestro reclamo de justicia y nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas”, expresó Pelegrina.
“La Exposición Rural de Palermo es el punto de encuentro geográfico, simbólico y cultural del campo en la ciudad, de los productores e industriales del agro con quienes vienen a admirar todo su potencial para concretar conocimiento mutuo, acercamiento, generación de negocios, educación”, dijo el presidente de la SRA.
Durante el acto de inicio de la muestra Pelegrina resaltó que “El campo no debe ser visto como una fuente inagotable de recursos fiscales sino como un aliado estratégico en la construcción de un proyecto de país viable y sustentable”.
Pelegrina subrayó que “En la Exposición Rural tenemos todo el despliegue de innovación, tecnología, del aporte que hacemos día a día desde el campo. Palermo es la prueba viviente de la propuesta de desarrollo y progreso y prosperidad de un país posible. Aquí puede observarse la inversión pero también mucho trabajo contenido en cada animal y en cada maquinaria como un hecho palpable».
A su turno, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, hizo “un enorme reconocimiento a lo que está haciendo el campo, a lo que está colaborando con esta recuperación en el país”. Además, valoró la “conjunción de trabajo entre la ciudad y el campo que en alguna otra etapa del país estaba planteada como una antinomia y hoy es todo lo contrario”.
Luego del acto de apertura las autoridades realizaron la recorrida por los distintos pabellones de la muestra, y conversaron con los productores.
Fuente y foto: SRA
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











