New Holland Agriculture y su concesionario Agromaq Virdó participarán de la cuarta edición de Sitevinitech Argentina, la feria de la industria vitivinícola y olivícola que por cuarto año consecutivo tendrá sede en la ciudad de Mendoza.
Sitevinitech, que se desarrollará del 16 al 18 de mayo en el estadio Arena Maipú, está organizada por FEMER S.A. y cuenta con el aval de Congresos y Exposiciones de Bordeaux, Axema (unión francesa de fabricantes de equipos agrícolas) y FISA.
“Volver a Sitevinitech significa reconfirmar el compromiso de la marca para con la industria vitivinícola y olivícola no sólo de Mendoza, sino de todas las provincias donde se desarrolla esta actividad. El vino argentino es reconocido mundialmente y gran parte de esa producción surge desde Mendoza con una fuerte participación de nuestra maquinaria dentro del proceso”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland para Argentina.
En su stand, la marca y su concesionario Agromaq Virdó brindarán asesoramiento a clientes y visitantes de la muestra. Al mismo tiempo, se exhibirán las cosechadoras 9040L y 9090L de la línea Braud, tractores TDF en sus versiones 65, 75 y 85 HP, un tractor TT45, el TT4.75, el T4, el TT3880 y el TD5.
“En la provincia de Mendoza somos líderes en cuanto a productos para la actividad vitivinícola, por eso la importancia de estar presentes en este evento. Tenemos una gran gama de cosechadoras y de tractores viñateros preparados para brindar la mejor solución al productor, sumado a eso la marca cuenta con un servicio de posventa listo para atender de manera eficiente a todos nuestros clientes”, afirmó Martín Sanchez, gerente general de Agromaq Virdó.
Consultado por la importancia de la feria para la marca, Gabriel Tronchoni señaló: “Sitevinitech es para nosotros una excelente oportunidad para reencontrarnos con clientes que desde hace años eligen a New Holland en la provincia y la región. Nos parece muy fructífero vernos en este tipo de eventos y muchas veces generamos un vínculo más allá de lo comercial. Es muy importante estar cerca de ellos y poder intercambiar cara a cara experiencias con vistas a desarrollar el mejor servicio de atención y posventa”.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.