La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), mediante un comunicado de prensa, expresa su preocupación frente a la confirmación de la aparición de un foco de aftosa detectado semanas atrás en un establecimiento ganadero de Paraguay, destacando la rápida reacción del organismo sanitario de nuestro país, SENASA, en declarar el alerta sanitario -a través de la resolución 684- y en propiciar un mayor control en las zonas fronterizas de nuestro país con refuerzo de la dotación de personal y técnicos.
Desde CARBAP solicitamos a los productores ofrecer desde hoy mismo la máxima colaboración para impedir un posible ingreso de la aftosa a la Argentina y cumplir con el adelantamiento de la segunda vacunación antiaftosa en el norte de nuestro país.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.

