
Postres Balcarce S. A, la tradicional empresa marplatense de alfajores y postres, obtuvo recientemente la certificación según la Norma IRAM- ISO 9001:2008 en sus procesos productivos, convirtiéndose en la primera empresa argentina del rubro en lograr esta certificación en nuestro país.
Fernando Gende, Gerente General de la empresa, destaca que «nos llena de orgullo haber cumplimentado los requisitos y obtenido esta importante certificación que nos posiciona entre las mejores empresas del país. Ha sido un importante desafío para todo el equipo de trabajo de Postres Balcarce S.A obtener este reconocimiento que nos brinda las herramientas necesarias para continuar mejorando día a día y satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes”
Este programa de gestión le permitió a la marca lograr un fortalecimiento en la documentación de los procedimientos, definir indicadores de acuerdos a sus objetivos, metas y la medición de resultados en auditorias, para continuar trabajando en procesos de mejora continua y transparencia en la gestión.
Mediante la certificación ISO, la empresa alcanza un doble objetivo: por un lado, asegura el cumplimiento de calidad de sus procesos productivos en función de los requisitos establecidos, y por otro trabajar para aumentar la satisfacción de sus clientes. Esto es posible gracias a la aplicación eficaz del Sistema de Gestión de Calidad y sus procesos de mejora continua que buscan garantizar el cumplimiento de las expectativas que despiertan sus productos y servicios.
La certificación se encuadra en el Plan de Calidad definido por Postres Balcarse S.A. en el 2014, que permitió la obtención ese año de las normas BPM ( Buenas Prácticas de Manofacturas) y en el 2015 la certificación de las ISO 9001-2008.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.


