UPL anunció el lanzamiento para Argentina de UPL Protección de Cultivos, la marca corporativa con la que lidera el mercado indio de agroquímicos y que ha tenido un extraordinario crecimiento a nivel mundial.
El Grupo UPL es la empresa productora de agroquímicos con mayor tasa de crecimiento del mundo. Con un agresivo plan de expansión internacional, pasó de una facturación de 55 millones en 1994 a 2.500 millones en la actualidad, con un crecimiento anual promedio del 23 por ciento.
UPL Argentina ya producía agroquímicos mediante su subsidiaria local Icona S.A, pero enfocada en el mercado de genéricos. La llegada de los productos con marca UPL representael ingreso del grupo en una nueva etapa, con el desembarco de los desarrollos propios de mayor valor agregado de la compañía.
Sagar Kaushik, COO de UPL, quien llegó a la Argentina especialmente para esta presentación, dijo que “UPL hoy opera a escala global en el mercado de insumos agrícolas, y pasó de ser un fabricante de agroquímicos genéricos a un productor de formulaciones de alto valor agregado y con marca propia. Debido a la avidez de los agricultores argentinos por incorporar nuevas tecnologías que aporten eficiencia agronómica para el manejo de los cultivos, creemos que hay una gran oportunidad para nuestros productos en este mercado”.
La “nueva” UPL se caracteriza por las fuertes inversiones que está realizando en investigación y desarrollo. Para dar un ejemplo, cabe mencionar que la empresa presentó más 107 patentes en India y más de 220 en el mundo, de las cuales un centenar ya fueron concedidas. “Venimos trabajando con una red de ensayos en varios lugares del país y tenemos en carpeta varios lanzamientos de moléculas y formulaciones ideales para el mercado argentino”, asegura Felipe MacLoughlin, presidente para América Latina, en donde UPL ha tenido un crecimiento exponencial, ya que hace diez años no tenía ninguna presencia en la región y actualmente es el principal destino de sus productos, con el 26 por ciento del total, seguido por Norteamérica con el 20 por ciento; India con el 21 por ciento, y otros mercados del resto del mundo con el 14 %.
UPL cuenta con 28 Plantas de producción distribuidas globalmente: 13 en India y 15 plantas internacionales. Dos de ellas se encuentran en la Argentina, en las localidades de Abbott, provincia de Buenos Aires, y Justo Daract, provincia de San Luis.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.